El profesor de Stanford y editor de 'Die Zeit', Josef Joffe, recuerda que, tras la caída del Muro de Berlín "todo el mundo tenía miedo a un aumento de la fuerza, con la RDA amenazando al resto de Europa. Pero no ocurrió. Se democratizó y formó parte del sistema europeo".
El director de FAES ha recordado que “la extrema derecha, la extrema izquierda, el yihadismo y el islamismo hacen del antisemitismo una causa común”. Frente a ello ha valorado que, gracias al gobierno del PP, en los últimos cuatro años hayan recibido la nacionalidad española más de 31.000 judíos sefardíes, “un acto de reconocimiento como españoles y europeos que quiero destacar ante esta Cámara”.
The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
El profesor de la Universidad de Stanford y director del semanario alemán 'Die Zeir', Josef Joffe, ha afirmado que "el mayor y el peor problema de la Unión Europea es que no existe como un Estado ni como un actor estratégico que pueda sostenerse por sí solo entre las grandes potencias", en referencia a Estados Unidos y China. En todo caso, ha dicho, "Europa es una superpotencia moral, una potencia 'civil' que reparte lecciones en las instituciones internacionales".
Parece evidente que la clase política italiana (que en otras cuestiones cierto es que deja bastante que desear) ha dejado muy en evidencia a la española: mientras ellos son capaces de realizar en solo año y medio dos pactos que parecían casi imposibles, los nuestros sólo son capaces de ofrecer bloqueo y repetición de elecciones.
10.31.2019. El profesor de Stanford y editor de 'Die Zeit', Josef Joffe, recuerda que, tras la caída del Muro de Berlín "todo el mundo tenía miedo a un aumento de la fuerza, con la RDA amenazando al resto de Europa. Pero no ocurrió. Se democratizó y formó parte del sistema europeo".
10.21.2019. El director de FAES ha recordado que “la extrema derecha, la extrema izquierda, el yihadismo y el islamismo hacen del antisemitismo una causa común”. Frente a ello ha valorado que, gracias al gobierno del PP, en los últimos cuatro años hayan recibido la nacionalidad española más de 31.000 judíos sefardíes, “un acto de reconocimiento como españoles y europeos que quiero destacar ante esta Cámara”.
10.14.2019. The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
09.27.2019. El profesor de la Universidad de Stanford y director del semanario alemán 'Die Zeir', Josef Joffe, ha afirmado que "el mayor y el peor problema de la Unión Europea es que no existe como un Estado ni como un actor estratégico que pueda sostenerse por sí solo entre las grandes potencias", en referencia a Estados Unidos y China. En todo caso, ha dicho, "Europa es una superpotencia moral, una potencia 'civil' que reparte lecciones en las instituciones internacionales".
09.10.2019. Parece evidente que la clase política italiana (que en otras cuestiones cierto es que deja bastante que desear) ha dejado muy en evidencia a la española: mientras ellos son capaces de realizar en solo año y medio dos pactos que parecían casi imposibles, los nuestros sólo son capaces de ofrecer bloqueo y repetición de elecciones.