Los exministros de Exteriores Ana Palacio y Josep Piqué y el embajador de España Javier Rupérez han participado hoy la sesión online de Diálogos FAES ‘Cómo afecta la crisis del COVID-19 al orden mundial’. Durante este encuentro, moderado por Mira Milosevich, del patronato de la Fundación, los ponentes han incidido en la importancia de reforzar el proyecto político de Europa para evitar que la Unión quede relegada a mero observador en el nuevo orden mundial. En este sentido, Palacio ha apostado por reforzar las organizaciones en las que creemos con una mayor implicación y dotándolas de fondos y competencias. Piqué ha añadido que Europa tiene también que mirar al exterior y reforzar el vínculo atlántico que hoy está debilitado. Finalmente, Javier Rupérez ha...
Quien, mirando a Pedro Sánchez, crea que la política del Gobierno no puede caer mas bajo en degradación e indignidad, solo tiene que esperar al día siguiente para comprobar lo mucho que se equivoca. Sánchez no es la víctima de ninguna descoordinación. Es el protagonista de ese juego de apuestas temerarias en las que empeña un capital del que no puede disponer porque pertenece al acervo democrático y de libertades de los españoles. El acuerdo con Bildu se firmó, existe y dice lo que dice. Todo lo demás, los balbuceos autojustificativos de la firmante socialista y de algún ministro, no son más que un insulto añadido a la inteligencia de los españoles...
El Secretario general de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, IDEA, Asdrúbal Aguiar, y Mira Milosevich, del patronato de la Fundación FAES, han participado hoy en el Diálogos FAES online ‘América Latina y el COVID-19: la gestión y las posibles consecuencias’. Ambos, se han mostrado preocupados por el efecto que pueda tener el coronavirus sobre la institucionalidad democrática de los países latinoamericanos cuando pase la pandemia ya que corremos el riesgo de que los Gobiernos se acostumbren a la administración general de estado de excepción y de emergencia y llegar al autoritarismo.
En 2008, FAES publicó la edición española de este magnífico libro que cuenta la historia de un trío que cambió el mundo, según su autor. Lo cambiaron porque los tres contribuyeron decisivamente al derrumbamiento del Muro de la Vergüenza y la derrota del comunismo. Se distinguían por la desventaja de ser demasiado incisivos, directos y categóricos en una época de identidades volubles y dudas sofisticadas. Los tres encarnaban esas decadentes virtudes de fe, independencia y patriotismo que el mundo moderno parecía haber dejado atrás». Los tres sufrieron atentados terroristas. Los encararon con el mismo coraje que impregnó toda su vida. Thatcher lo resumió así: «Todos los intentos del terrorismo por destruir la democracia fracasarán». Con la misma...
Forma parte del arsenal teórico de la izquierda una determinada aproximación al acontecer histórico, fruto de su concepción del progreso. Frente al viejo marxismo, los momentos catastróficos ya no son el resultado de las contradicciones internas del capitalismo. La izquierda radical gusta de ver en esta crisis una vindicación de sus propios puntos de vista y cierta derecha la usa para explicar alguna de sus posiciones. Pero la gente, cuando tiene problemas reales, pierde la paciencia con los problemas inventados. Y lo cierto es que en el origen de esta pandemia están las mentiras, la ocultación y la falta de transparencia del Partido Comunista Chino.
MIKEL AZURMENDILa caza salvaje (JON JUARISTI)ALFONSO ARMADAEuropa y el drama de África (CARLOS ROBLES PIQUER)MANUEL PASTORLa nueva revolución americana (JOSÉ MARÍA MARCO)DAVID SARIASAmerican Theocracy. The Peril and Politics of Radical Religion, Oil and Borrowed Money in the 21 Century (KEVIN PHILLIPS)MARIO RAMOS VERAEsta gran nación (JAIME MAYOR OREJA)ROCÍO COLOMER FLORESColoso. Auge y decadencia del imperio americano (NIALL FERGUSON)IGNACIO QUINTANILLA NAVARROEl templo del saber ()MIGUEL GILCómo la Iglesia construyó la civilización Occidental (THOMAS E. WOODS JR.)
Entender lo que está pasando hoy en América Latina, incluyendo mi país Bolivia, exige fijar la vista en cuatro cosas. En la economía; en la política y el fenómeno “Tarzán”, que tiene su origen en el señor Hugo Chávez; en los desafíos que tenemos como país, como región; y, finalmente, en cómo podemos luchar por la democracia y por la libertad en América Latina.
Adolfo Suárez, primer presidente del Gobierno de la democracia, rodeado del Grupo Parlamentario de la UCD el día en la que el Congreso de los Diputados aprobó la Constitución de 1978. El texto del proyecto fue aprobado por 326 votos a favor, seis en contra y 13 abstenciones. Y fue ratificado por los españoles en referéndum el 6 de diciembre de ese año. En la foto, rodean a Adolfo Suárez (en primer plano y de izquierda a derecha) Salvador Sánchez Terán, Juan Antonio García Díez, Íñigo Cavero, Agustín Rodríguez Sahagún, Joaquín Garrigues Walker (agachado), Gabriel Cisneros, Ignacio Camuñas y Manuel Clavero.
El valor de la constitución (ROBERTO BLANCO VALDES)GUILLERMO GRAÍÑO FERRERRazón, sentimiento y utopía (CARMEN IGLESIAS)MOISÉS RUBIAS BARRERAAgua privada para todos (FREDRIK SEGERFELDT)JUAN CREMADES BASTARRECHEThe white man´s burden. Why the west´s effort to aid the rest have done so much i will and so little good (WILLIAM EASTERLY)JORGE MARTÍN FRÍASDenuncia contra Socrates (VITALI SHENTALINSKI)JOSÉ MANUEL DE TORRES¡Última hora: guerra en España! (EDWARD KNOBLAUGH)
La pugna por el alma de Europa es hoy tan dramática como lo fue en la década de 1930. Entonces en Weimar (Alemania), los principios de la civilización política occidental fueron erosionados hasta hacerlos casi desaparecer. Hoy, afirma Bruce Bawer, Europa se halla en un nuevo “momento Weimar”, una nueva crisis desatada por la amenaza del islamismo radical. Numerosas comunidades islamistas dentro de Europa amparan y extienden esta amenaza yihadista, y promueven un orden político y social incompatible con las democracias occidentales. Sin embargo, como en la Europa que quiso apaciguar a Hitler, son pocos los políticos, los intelectuales y los medios de comunicación que no cierran los ojos ante la gravedad de este envite. Como Winston Churchill, cuando en 1939 alertó de lo que estaba ocurriendo mientras Europa dormía, Bawer sacude nuestras conciencias para despertarlas antes de que sea demasiado tarde.
El fortalecimiento de la democracia representativa
Diálogo. ¿Tiene futuro la democracia liberal en Oriente Medio?
05.28.2020. Los exministros de Exteriores Ana Palacio y Josep Piqué y el embajador de España Javier Rupérez han participado hoy la sesión online de Diálogos FAES ‘Cómo afecta la crisis del COVID-19 al orden mundial’. Durante este encuentro, moderado por Mira Milosevich, del patronato de la Fundación, los ponentes han incidido en la importancia de reforzar el proyecto político de Europa para evitar que la Unión quede relegada a mero observador en el nuevo orden mundial. En este sentido, Palacio ha apostado por reforzar las organizaciones en las que creemos con una mayor implicación y dotándolas de fondos y competencias. Piqué ha añadido que Europa tiene también que mirar al exterior y reforzar el vínculo atlántico que hoy está debilitado. Finalmente, Javier Rupérez ha...
05.22.2020. Quien, mirando a Pedro Sánchez, crea que la política del Gobierno no puede caer mas bajo en degradación e indignidad, solo tiene que esperar al día siguiente para comprobar lo mucho que se equivoca. Sánchez no es la víctima de ninguna descoordinación. Es el protagonista de ese juego de apuestas temerarias en las que empeña un capital del que no puede disponer porque pertenece al acervo democrático y de libertades de los españoles. El acuerdo con Bildu se firmó, existe y dice lo que dice. Todo lo demás, los balbuceos autojustificativos de la firmante socialista y de algún ministro, no son más que un insulto añadido a la inteligencia de los españoles...
05.21.2020. El Secretario general de la Iniciativa Democrática de España y las Américas, IDEA, Asdrúbal Aguiar, y Mira Milosevich, del patronato de la Fundación FAES, han participado hoy en el Diálogos FAES online ‘América Latina y el COVID-19: la gestión y las posibles consecuencias’. Ambos, se han mostrado preocupados por el efecto que pueda tener el coronavirus sobre la institucionalidad democrática de los países latinoamericanos cuando pase la pandemia ya que corremos el riesgo de que los Gobiernos se acostumbren a la administración general de estado de excepción y de emergencia y llegar al autoritarismo.
05.18.2020. En 2008, FAES publicó la edición española de este magnífico libro que cuenta la historia de un trío que cambió el mundo, según su autor. Lo cambiaron porque los tres contribuyeron decisivamente al derrumbamiento del Muro de la Vergüenza y la derrota del comunismo. Se distinguían por la desventaja de ser demasiado incisivos, directos y categóricos en una época de identidades volubles y dudas sofisticadas. Los tres encarnaban esas decadentes virtudes de fe, independencia y patriotismo que el mundo moderno parecía haber dejado atrás». Los tres sufrieron atentados terroristas. Los encararon con el mismo coraje que impregnó toda su vida. Thatcher lo resumió así: «Todos los intentos del terrorismo por destruir la democracia fracasarán». Con la misma...
05.08.2020. Forma parte del arsenal teórico de la izquierda una determinada aproximación al acontecer histórico, fruto de su concepción del progreso. Frente al viejo marxismo, los momentos catastróficos ya no son el resultado de las contradicciones internas del capitalismo. La izquierda radical gusta de ver en esta crisis una vindicación de sus propios puntos de vista y cierta derecha la usa para explicar alguna de sus posiciones. Pero la gente, cuando tiene problemas reales, pierde la paciencia con los problemas inventados. Y lo cierto es que en el origen de esta pandemia están las mentiras, la ocultación y la falta de transparencia del Partido Comunista Chino.

07.01.2007. MIKEL AZURMENDILa caza salvaje (JON JUARISTI)ALFONSO ARMADAEuropa y el drama de África (CARLOS ROBLES PIQUER)MANUEL PASTORLa nueva revolución americana (JOSÉ MARÍA MARCO)DAVID SARIASAmerican Theocracy. The Peril and Politics of Radical Religion, Oil and Borrowed Money in the 21 Century (KEVIN PHILLIPS)MARIO RAMOS VERAEsta gran nación (JAIME MAYOR OREJA)ROCÍO COLOMER FLORESColoso. Auge y decadencia del imperio americano (NIALL FERGUSON)IGNACIO QUINTANILLA NAVARROEl templo del saber ()MIGUEL GILCómo la Iglesia construyó la civilización Occidental (THOMAS E. WOODS JR.)

07.01.2007. Entender lo que está pasando hoy en América Latina, incluyendo mi país Bolivia, exige fijar la vista en cuatro cosas. En la economía; en la política y el fenómeno “Tarzán”, que tiene su origen en el señor Hugo Chávez; en los desafíos que tenemos como país, como región; y, finalmente, en cómo podemos luchar por la democracia y por la libertad en América Latina.

06.01.2007. Adolfo Suárez, primer presidente del Gobierno de la democracia, rodeado del Grupo Parlamentario de la UCD el día en la que el Congreso de los Diputados aprobó la Constitución de 1978. El texto del proyecto fue aprobado por 326 votos a favor, seis en contra y 13 abstenciones. Y fue ratificado por los españoles en referéndum el 6 de diciembre de ese año. En la foto, rodean a Adolfo Suárez (en primer plano y de izquierda a derecha) Salvador Sánchez Terán, Juan Antonio García Díez, Íñigo Cavero, Agustín Rodríguez Sahagún, Joaquín Garrigues Walker (agachado), Gabriel Cisneros, Ignacio Camuñas y Manuel Clavero.

04.01.2007. El valor de la constitución (ROBERTO BLANCO VALDES)GUILLERMO GRAÍÑO FERRERRazón, sentimiento y utopía (CARMEN IGLESIAS)MOISÉS RUBIAS BARRERAAgua privada para todos (FREDRIK SEGERFELDT)JUAN CREMADES BASTARRECHEThe white man´s burden. Why the west´s effort to aid the rest have done so much i will and so little good (WILLIAM EASTERLY)JORGE MARTÍN FRÍASDenuncia contra Socrates (VITALI SHENTALINSKI)JOSÉ MANUEL DE TORRES¡Última hora: guerra en España! (EDWARD KNOBLAUGH)

02.01.2007. La pugna por el alma de Europa es hoy tan dramática como lo fue en la década de 1930. Entonces en Weimar (Alemania), los principios de la civilización política occidental fueron erosionados hasta hacerlos casi desaparecer. Hoy, afirma Bruce Bawer, Europa se halla en un nuevo “momento Weimar”, una nueva crisis desatada por la amenaza del islamismo radical. Numerosas comunidades islamistas dentro de Europa amparan y extienden esta amenaza yihadista, y promueven un orden político y social incompatible con las democracias occidentales. Sin embargo, como en la Europa que quiso apaciguar a Hitler, son pocos los políticos, los intelectuales y los medios de comunicación que no cierran los ojos ante la gravedad de este envite. Como Winston Churchill, cuando en 1939 alertó de lo que est...