05/11/2009
Segunda jornada del curso 'La democracia frente al terrorismo' Carlos Echeverr?a: "El terrorismo ha ido haci?ndose m?s eficaz y depurando sus m?todos en orden a conseguir un mayor impacto y ?xito mortal de sus acciones" Di?logo 'Yihadismo en Europa' Alexandre del Valle: "Europa ha ca?do en la trampa de Bin Laden: Tras el 11-S, no se habl? nunca tanto del Islam, ni nunca se hizo tanta publicidad a favor de esta religi?n" Carlos Echeverr?a: "El terrorismo ha ido haci?ndose m?s eficaz y depurando sus m?todos en orden a conseguir un mayor impacto y ?xito mortal de sus acciones"
Alexandre del Valle se ha referido al terrorismo islamista y a sus ?ltimas acciones en el mundo occidental como "una onda intensa de marketing isl?mico". El experto ha se?alado que tras los atentados del 11-S "no se habl? nunca tanto del Islam, ni nunca se hizo tanta publicidad a favor de esta religi?n". De tal forma que "Europa ha ca?do en la trampa de Bin Laden", recogiendo las teor?as de la negaci?n en sus medios de comunicaci?n, tachando a los ciudadanos occidentales de "racistas" o "islamof?bos", y encontrando, en conclusi?n, "en nuestras propias culpas la verdadera raz?n de la violencia".
Para Del Valle, las relaciones pac?ficas en los territorios no musulmanes "son condicionadas por el principio de unilateralidad"; as?, ha citado ejemplos como el caso de la integraci?n de Turqu?a en
Pero cuando sucedieron los conflictos en los disturbios de Francia, el propio Erdogan no se mostr? tan pro occidental, ha recordado el ponente, ya que justific? los disturbios en que "es l?gico que los musulmanes act?en as? cuando son perseguidos por Europa", en referencia a la ley contra el velo isl?mico votada en el pa?s galo. Del Valle tambi?n ha tra?do a colaci?n la pol?mica suscitada con las caricaturas de Mahoma, y ha recordado c?mo se trat? de exigir a los gobiernos europeos que "adoptaran leyes para condenar cualquier forma de cr?tica a la religi?n isl?mica". Por todo esto, el analista se ha mostrado partidario de las posturas que han adoptado Francia y Alemania respecto a la adhesi?n, defendiendo "la idea de la alianza privilegiada", para proteger "las reformas democr?ticas", porque, como ha se?alado Alexandre del Valle, "el debate sobre Turqu?a no ha hecho m?s que empezar".
Carlos Echeverr?a ha destacado que el terrorismo islamista "no es un fen?meno reciente y novedoso debido a circunstancias como las de Afganist?n e Irak", sino un proceso que se ha ido gestando en "grandes laboratorios" como Argelia en el caso del terrorismo salafista. Ya en los a?os noventa, como ha se?alado el profesor, "el terrorismo se hizo m?s eficaz, depurando sus m?todos en orden a conseguir un mayor impacto y ?xito mortal de sus acciones" y llevando el terror "a un escenario global", con atentados en todo el mundo occidental.
El conferenciante ha hecho especial referencia al Reino Unido como paradigma del problema: "Los terroristas han sabido aprovechar bien las amplias libertades y la tolerancia" del pa?s. En este sentido, ha llamado la atenci?n sobre el hecho de que el terrorismo "no es s?lo la consecuci?n material, sino el germen ideol?gico, la financiaci?n, el reclutamiento, etc?tera. Echeverr?a ha dicho que "hacen falta leyes de conjunto como las utilizadas en Espa?a contra el terrorismo etarra", porque su ausencia es lo que ha provocado "el clima tan propicio para sus intereses que supuso el Londonist?n".