19/09/2017
El presidente de FAES y expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha intervenido en Nueva York en la cumbre anual de la organización Concordia, donde ha disertado sobre la situación de crisis institucional y humanitaria que atraviesa Venezuela. Previamente a la decisión de la oposición venezolana de abandonar la negociación con el gobierno de Nicolás Maduro en República Dominicana, Aznar ha asegurado que “la destrucción institucional del país es total”, frente a lo cual “la comunidad internacional no puede seguir ausente ni dejar de actuar”.
En un panel en el que también han participado, entre otros, los expresidentes de Colombia, Costa Rica, Uruguay y Bolivia, Álvaro Uribe, Andrés Pastrana, Laura Chinchilla, Luis Alberto Lacalle y Jorge Quiroga, respectivamente; el director de la Universidad de Harvard, Ricardo Hausmann; y el exvicesecretario de Estado y director de Inteligencia Nacional de EE.UU. John D. Negroponte, Aznar ha manifestado que “la evolución de Venezuela afecta al interés de Europa, de Latinoamérica y de EE.UU.”.
- “La Asamblea constituyente supone un golpe de Estado que hay que conjurar para que no se consolide”
- “Organizaciones criminales han tomado una parte muy importante del Gobierno venezolano”
- “Las consecuencias de las negociaciones han sido mayor consolidación del régimen y multiplicación del número de presos políticos”
- “Han intentado dividir y deslegitimar a la oposición venezolana, cuyo entusiasmo y compromiso no debemos permitir que decaigan por falta de apoyo”
- “El gobierno español debe presentar una batería de iniciativas para que la UE acuerde con EEUU medidas de presión financiera sobre el régimen”
- “Cuba tienen una inmensa responsabilidad histórica y una intervención decisiva en el actual régimen”
- “La evolución de Venezuela, unida a la conexión con el narcotráfico y el terrorismo, afecta al interés nacional de EE.UU, de Latinoamérica y de Europa”