Opening | Economic Growth: Pending Subject in Europe | 2015 Spanish Democracy: Reform Proposals and Rupture Projects | The new world disorder | Closing
/04.03.15/.- FAES Foundation publishes a series of economic analysis documents devoted to the study of competitiveness, the factors on which it depends and the policies to promote it, by Professor of Economy at CEU San Pablo University Ana Cristina Mingorance Arnáiz.Documents answer questions like: Is the Spanish economy a competitive economy?; has it managed to improve its competitiveness as a result of the crisis?; if so, what are the factors that have helped improve competitiveness? and what can institutions and public agencies do to make Spain an increasingly competitive country?OTROSRead them here:- Déficit exterior y cuota de mercado - La productividad aparente del trabajo como fuente de competitividad- ¿Es posible el crecimiento sostenible de la competitividad?...
Hasta ahora hemos visto como la inadecuada inversión en capital productivo, el retraso tecnológico y los limitados cambios organizativos que han caracterizado a la economía española han marcado el retraso de su productividad y sus pérdidas de competitividad. Además, una estructura productiva basada en sectores intensivos en mano de obra, sumado a la diversidad contractual que existe en nuestro país y a la regulación del mercado laboral, excesivamente protectora para los trabajadores indefinidos, han empujado a las empresas a optar por el empleo temporal, cuyos costes de despido son, para el empresario, mucho más reducidos.
JOSÉ MARÍA LASALLEOcho años de gobierno: una visión personal de España (JOSÉ MARÍA AZNAR)JAVIER ZARZALEJOSPalabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo ()TULIO DEMICHELISi me quieres escribir (PEDRO CORRAL)JOSÉ LUIS RESTÁN¡Levantaos! ¡vamos! (JUAN PABLO II)MOISÉS RUBIAS BARRERAOccidente contra occidente (ANDRE GLUCKSMANN)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROEl poder legislativo estatal en el estado autonómico (ENRIQUE ARNALDO / JORDI DE JUAN)JOSÉ MANUEL DE TORRESRetos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética ()
Economía y política en la transición y la democracia
Seminario "El impacto de internet en la economía" - Fabien Curto
Impacto de Internet en la Economía (Intervenciones completas con PowerPoint)
07.05.2015. Opening | Economic Growth: Pending Subject in Europe | 2015 Spanish Democracy: Reform Proposals and Rupture Projects | The new world disorder | Closing
03.04.2015. FAES Foundation publishes a series of economic analysis documents devoted to the study of competitiveness, the factors on which it depends and the policies to promote it, by Professor of Economy at CEU San Pablo University Ana Cristina Mingorance Arnáiz.Documents answer questions like: Is the Spanish economy a competitive economy?; has it managed to improve its competitiveness as a result of the crisis?; if so, what are the factors that have helped improve competitiveness? and what can institutions and public agencies do to make Spain an increasingly competitive country?OTROSRead them here:- Déficit exterior y cuota de mercado - La productividad aparente del trabajo como fuente de competitividad- ¿Es posible el crecimiento sostenible de la competitividad?...
03.04.2015. Hasta ahora hemos visto como la inadecuada inversión en capital productivo, el retraso tecnológico y los limitados cambios organizativos que han caracterizado a la economía española han marcado el retraso de su productividad y sus pérdidas de competitividad. Además, una estructura productiva basada en sectores intensivos en mano de obra, sumado a la diversidad contractual que existe en nuestro país y a la regulación del mercado laboral, excesivamente protectora para los trabajadores indefinidos, han empujado a las empresas a optar por el empleo temporal, cuyos costes de despido son, para el empresario, mucho más reducidos.

07.01.2004. JOSÉ MARÍA LASALLEOcho años de gobierno: una visión personal de España (JOSÉ MARÍA AZNAR)JAVIER ZARZALEJOSPalabra de vasco. La parla imprecisa del soberanismo ()TULIO DEMICHELISi me quieres escribir (PEDRO CORRAL)JOSÉ LUIS RESTÁN¡Levantaos! ¡vamos! (JUAN PABLO II)MOISÉS RUBIAS BARRERAOccidente contra occidente (ANDRE GLUCKSMANN)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROEl poder legislativo estatal en el estado autonómico (ENRIQUE ARNALDO / JORDI DE JUAN)JOSÉ MANUEL DE TORRESRetos de la sociedad biotecnológica. Ciencia y Ética ()

01.01.2001. Economía y política en la transición y la democracia