Cayetana Álvarez de Toledo puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias. Y no solo porque la inmunidad parlamentaria le protege cuando utiliza la tribuna, sino porque sus peores detractores –que lo son del Partido Popular– dieron lugar a una doctrina que ilustra bien este caso. En efecto, el Tribunal Supremo condenó en su día a Arnaldo Otegui a un año de prisión por injurias a la Corona después de que Otegui dijera del rey don Juan Carlos que era “el jefe de los torturadores”. El Tribunal Constitucional confirmó la condena. Otegui recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y en marzo de 2011 la Corte falló que calificar así al Jefe del Estado no era injurioso sino un ejercicio de libertad de expresión. Es...
Los principios de la imposición constituyen una guía de las características que debería cumplir un buen sistema tributario. Los impuestos no solo son la principal fuente de financiación del sector público, sino también un importante instrumento de la política económica, por lo que su diseño debe realizarse atendiendo tanto a objetivos de equidad y redistributivos como de eficiencia económica. Solo hace falta realizar un somero repaso de las medidas tributarias del Gobierno para hacer frente a la crisis del Coronavirus para darnos cuenta de lo alejadas que se encuentran de estos principios.
Quien, mirando a Pedro Sánchez, crea que la política del Gobierno no puede caer mas bajo en degradación e indignidad, solo tiene que esperar al día siguiente para comprobar lo mucho que se equivoca. Sánchez no es la víctima de ninguna descoordinación. Es el protagonista de ese juego de apuestas temerarias en las que empeña un capital del que no puede disponer porque pertenece al acervo democrático y de libertades de los españoles. El acuerdo con Bildu se firmó, existe y dice lo que dice. Todo lo demás, los balbuceos autojustificativos de la firmante socialista y de algún ministro, no son más que un insulto añadido a la inteligencia de los españoles...
José María Aznar ha concedido hoy una entrevista en el programa Herrera en Cope en la que ha asegurado que el pacto del Gobierno con Bildu para derogar la reforma laboral es una “irresponsabilidad”. “Vivimos todos los días un ejercicio de irresponsabilidad continua. ¿Puede el Gobierno de España pactar con los herederos de ETA el marco de relaciones laborales en España, la derogación de la reforma laboral, y pedir subvenciones a los demás países europeos?”.
Hay una izquierda asilvestrada, derrotada por la historia, que quiere resurgir. Es consciente de que la revolución no la trajeron las dictaduras que traicionaron a la “famélica legión” que todavía invocan en vano los que cantan la Internacional. Tampoco la trajeron los pijos maoístas del París del 68, aquellos ociosos hijos de la burguesía que pretendían la revolución y les salió una revuelta. Vieron cómo los comunistas en Europa tenían que hacerse eurocomunistas y cómo los partidos socialistas tuvieron que renunciar al marxismo para ganar elecciones. Casi consiguieron hacer de Portugal un reducto leninista después de la “Revolución de los Claveles”, pero fracasaron y, de nuevo, comprobaron sus escasas esperanzas cuando Mitterrand se tuvo que desprender de ellos...
CARLOS ROBLES PIQUEREspaña al desnudo (MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ)JOSE HERRERA¿Quién es John McCain? (FERNANDO ALONSO BARAHONA)MARIO RAMOS VERALa realidad inventada, percepciones y proceso de toma de decisiones en política exterior (RUBÉN HERRERO DE CASTRO)JORGE MARTÍN FRÍASEl nacimiento del terrorismo en Occidente (JUAN AVILÉS Y ÁNGEL HERRERÍN / EDS.)PABLO MOLINANosotros, los españoles (FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA)JAVIER SOTA RAMOSEl club de la miseria (PAUL COLLIER)JOSÉ MARÍA CARABANTELos grandes pensadores de la política (PHILIPPE CORCUFF)
ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)
El 2 de julio vivimos un nuevo amanecer para Colombia. Vivimos la liberación, gracias a una limpia y espléndida operación del Ejército de Colombia, de quince compatriotas nuestros que llevaban años secuestrados por los narcoterroristas de las FARC. Vivimos la liberación de Ingrid Betancourt y pudimos felicitar a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestros servicios de inteligencia y a nuestro Gobierno por una operación de rescate en la que no se disparó ni un solo tiro. Vivimos un nuevo amanecer en el que Colombia, como todas las grandes democracias del mundo, puede defender su determinación de vencer al terror, de ganar la libertad y debe estar muy orgullosa por ello.
MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOPensar la política del siglo XXI. Teorías políticas para el siglo XXI (BENIGNO PENDÁS)GUILLERMO GRAÍÑOContra los políticos (GABRIEL ALBIAC)JOSÉ CARLOS LAÍNEZEl ateo que educa a los fieles (GUSTAVO BUENO)MARIO RAMOS VERAGuía políticamente incorrecta del Islam (y de las Cruzadas) (ROBERT SPENCER)GUILLERMO HIRSCHFELDEl perdedor radical. Ensayo sobre los hombres del terror (HANS MAGNUS ENZENSBERGER)ENRIQUE COLLAZOUna histórica relación de amor-odio. España y Estados Unidos. En busca del redescubrimiento mutuo (WILLIAM CHISLETT)ALBERTO CRESPO BALLESTEROSKarl Marx y la tradición del pensamiento político occidental (HANNAH ARENDT)
Presentación en Londres de 'Europa, propuestas de libertad'
Presentación de 'Europa, propuestas de libertad'
Presentación de 'Europa, propuestas de libertad'
05.29.2020. Cayetana Álvarez de Toledo puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias. Y no solo porque la inmunidad parlamentaria le protege cuando utiliza la tribuna, sino porque sus peores detractores –que lo son del Partido Popular– dieron lugar a una doctrina que ilustra bien este caso. En efecto, el Tribunal Supremo condenó en su día a Arnaldo Otegui a un año de prisión por injurias a la Corona después de que Otegui dijera del rey don Juan Carlos que era “el jefe de los torturadores”. El Tribunal Constitucional confirmó la condena. Otegui recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y en marzo de 2011 la Corte falló que calificar así al Jefe del Estado no era injurioso sino un ejercicio de libertad de expresión. Es...
05.26.2020. Los principios de la imposición constituyen una guía de las características que debería cumplir un buen sistema tributario. Los impuestos no solo son la principal fuente de financiación del sector público, sino también un importante instrumento de la política económica, por lo que su diseño debe realizarse atendiendo tanto a objetivos de equidad y redistributivos como de eficiencia económica. Solo hace falta realizar un somero repaso de las medidas tributarias del Gobierno para hacer frente a la crisis del Coronavirus para darnos cuenta de lo alejadas que se encuentran de estos principios.
05.22.2020. Quien, mirando a Pedro Sánchez, crea que la política del Gobierno no puede caer mas bajo en degradación e indignidad, solo tiene que esperar al día siguiente para comprobar lo mucho que se equivoca. Sánchez no es la víctima de ninguna descoordinación. Es el protagonista de ese juego de apuestas temerarias en las que empeña un capital del que no puede disponer porque pertenece al acervo democrático y de libertades de los españoles. El acuerdo con Bildu se firmó, existe y dice lo que dice. Todo lo demás, los balbuceos autojustificativos de la firmante socialista y de algún ministro, no son más que un insulto añadido a la inteligencia de los españoles...
05.21.2020. José María Aznar ha concedido hoy una entrevista en el programa Herrera en Cope en la que ha asegurado que el pacto del Gobierno con Bildu para derogar la reforma laboral es una “irresponsabilidad”. “Vivimos todos los días un ejercicio de irresponsabilidad continua. ¿Puede el Gobierno de España pactar con los herederos de ETA el marco de relaciones laborales en España, la derogación de la reforma laboral, y pedir subvenciones a los demás países europeos?”.
05.18.2020. Hay una izquierda asilvestrada, derrotada por la historia, que quiere resurgir. Es consciente de que la revolución no la trajeron las dictaduras que traicionaron a la “famélica legión” que todavía invocan en vano los que cantan la Internacional. Tampoco la trajeron los pijos maoístas del París del 68, aquellos ociosos hijos de la burguesía que pretendían la revolución y les salió una revuelta. Vieron cómo los comunistas en Europa tenían que hacerse eurocomunistas y cómo los partidos socialistas tuvieron que renunciar al marxismo para ganar elecciones. Casi consiguieron hacer de Portugal un reducto leninista después de la “Revolución de los Claveles”, pero fracasaron y, de nuevo, comprobaron sus escasas esperanzas cuando Mitterrand se tuvo que desprender de ellos...

10.01.2008. CARLOS ROBLES PIQUEREspaña al desnudo (MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ)JOSE HERRERA¿Quién es John McCain? (FERNANDO ALONSO BARAHONA)MARIO RAMOS VERALa realidad inventada, percepciones y proceso de toma de decisiones en política exterior (RUBÉN HERRERO DE CASTRO)JORGE MARTÍN FRÍASEl nacimiento del terrorismo en Occidente (JUAN AVILÉS Y ÁNGEL HERRERÍN / EDS.)PABLO MOLINANosotros, los españoles (FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA)JAVIER SOTA RAMOSEl club de la miseria (PAUL COLLIER)JOSÉ MARÍA CARABANTELos grandes pensadores de la política (PHILIPPE CORCUFF)

07.01.2008. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)

07.01.2008. El 2 de julio vivimos un nuevo amanecer para Colombia. Vivimos la liberación, gracias a una limpia y espléndida operación del Ejército de Colombia, de quince compatriotas nuestros que llevaban años secuestrados por los narcoterroristas de las FARC. Vivimos la liberación de Ingrid Betancourt y pudimos felicitar a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestros servicios de inteligencia y a nuestro Gobierno por una operación de rescate en la que no se disparó ni un solo tiro. Vivimos un nuevo amanecer en el que Colombia, como todas las grandes democracias del mundo, puede defender su determinación de vencer al terror, de ganar la libertad y debe estar muy orgullosa por ello.

04.01.2008. MANUEL ÁLVAREZ TARDÍOPensar la política del siglo XXI. Teorías políticas para el siglo XXI (BENIGNO PENDÁS)GUILLERMO GRAÍÑOContra los políticos (GABRIEL ALBIAC)JOSÉ CARLOS LAÍNEZEl ateo que educa a los fieles (GUSTAVO BUENO)MARIO RAMOS VERAGuía políticamente incorrecta del Islam (y de las Cruzadas) (ROBERT SPENCER)GUILLERMO HIRSCHFELDEl perdedor radical. Ensayo sobre los hombres del terror (HANS MAGNUS ENZENSBERGER)ENRIQUE COLLAZOUna histórica relación de amor-odio. España y Estados Unidos. En busca del redescubrimiento mutuo (WILLIAM CHISLETT)ALBERTO CRESPO BALLESTEROSKarl Marx y la tradición del pensamiento político occidental (HANNAH ARENDT)