Issue 65 of Cuadernos FAES de Pensamiento Político comes at a time of systemic change in the institutional architecture of our country, and as such, brings the reader first-hand experience of the best formed opinions on political, international, intellectual and cultural matters.
In Cuadernos de Pensamiento Político, the former Minister of Economy addresses the challenges of welfare societies, the high level of public spending in Western economies –especially in pension systems– and the 'Middle Class Crisis', which bears the greatest tax burden.
The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
La nota editorial del nuevo número de la revista 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político advierte de que “la política corre riesgo de quedar atrapada por la banalidad y la extravagancia, el descuido de las instituciones y la falta de respeto a los procedimientos democráticos”.
FAES publica el número 63 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos, y donde se dan cita artículos políticos, ensayos culturales, textos y reflexiones históricas. Entre otros temas, el número analiza la nueva relación de poderes en la UE; la construcción mediática de la metarrealidad política a través de la televisión y las redes sociales; el vínculo entre posverdad y populismo; el impacto económico del proteccionismo y de la guerra comercial y tecnológica entre EEUU y China; las próximas elecciones primarias en EEUU bajo la sombra de Trump, y la divergencia entre percepción de la inmigración y realidad.
JORDI CANAL: Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Rosa Díez)REGINO GARCÍA BADEL: Los árboles portátiles (Jon Juaristi) EDUARDO GOLIGORSKY: Totalismo (Miquel Porta Perales)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Imperiofobia y leyenda negra (María Elvira Roca Barea)JUAN VELARDE FUERTES: La reforma de la reforma laboral (Las relaciones laborales en España, 2010-2015) (Juan Antonio Sagardoy Bengoechea)JORGE DEL PALACIO MARTÍN: El hígado de Prometeo (Jorge Bustos)
JAVIER ZARZALEJOS: La democracia sentimental. Política y emocionesen el siglo XXI (Manuel Arias Maldonado)JORDI CANAL: Cuando pintábamos algo en Madrid (Josep López de Lerma)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Seis años que cambiaron el mundo.La caída del imperio soviético (1985-1991) (Helene Carrere D´Encausse)ANTONIO RUBIO PLO: Nicholas John Spykman. L' inventionde la géopolitique américaine (Olivier Zajec)JUAN TOVAR: Alter Egos: Hillary Clinton, Barak Obama, and the Twilight Struggle Over American Power (Mark Lander)
MARIO RAMOS VERA: El alma del mundo (Roger Scruton)VICENTE DE LA QUINTANA: La derrota de Azurmendi (Ensayo y error.Una autobiografía. Las memorias de un vasco proscrito, Mikel Azurmendi)PILAR MARCOS: Patria (Fernando Aramburu)EDUARDO INCLÁN: La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violenciade ETA (Gaizka Fernández Soldevilla)ALFREDO CRESPO: El engaño populista. Por qué se arruinan nuestros paísesy cómo rescatarlos (Axel Kaiser y Gloria Álvarez)JUAN TOVAR RUIZ: National Insecurity: American Leadership In An Age of Fear(David Rothkopf)GERARDO DEL CAZ: Evitando la trampa de Tucídides (Easternisation. War andPeace in the Asian Century, Gideon Rachman)ANTONIO RUBIO PLO: A Rage for Order, The Middle East in Turmoil, fromTahrir Square to Isis (Robert F. Worth)
- Mira Milosevich: La alianza americana. La estrategia antiterrorista española y las relaciones hispano-norteamericanas, 1996-2004 (Cristina Crespo Palomares)- Vicente de la Quintana: Scruton regresa con la caballería (Fouls, Frauds and Firebrands. Thinkers of the New Left, Roger Scruton)- Alfredo Crespo Alcázar: Historia mínima de Cataluña (Jordi Canal)- Antonio R. Rubio Plo: Realpolitik: a History (John Bew)- Óscar Elía: El drama de la lucha antiyihadista. (La España de Alá, Ignacio Cembrero)- Jorge Pérez Alonso: La independencia del juez: ¿una fábula? Un relato escrito para personas curiosas y legas (Francisco Sosa Wagner)- Elena Cristina San Román López: Juan Velarde. Testigo del Gran Cambio. Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert- Pedro Fernández Barbadillo: La guerra secreta. Espías, códigos y guerrillas, 1939-1945 (Max Hastings)- Leah Bonnín: KL. Historia de los campos de concentración nazis (Nikolaus Wachsmann)- Alfonso Cuenca Miranda: Memento Técnica Normativa 2016-2017 (Varios autores. Director: Ignacio Astarloa)
ESPECIAL NÚMERO 50Cuadernos de pensamiento político cumple sus 50 números con un especial que incluye 32 artículos de ilustres firmas bajo los rótulos genéricos de "España"; "Las ideas y la política"; "La economía, el Estado y el bienestar", y "Claves Internacionales.
01.24.2020. Issue 65 of Cuadernos FAES de Pensamiento Político comes at a time of systemic change in the institutional architecture of our country, and as such, brings the reader first-hand experience of the best formed opinions on political, international, intellectual and cultural matters.
10.21.2019. In Cuadernos de Pensamiento Político, the former Minister of Economy addresses the challenges of welfare societies, the high level of public spending in Western economies –especially in pension systems– and the 'Middle Class Crisis', which bears the greatest tax burden.
10.14.2019. The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
09.02.2019. La nota editorial del nuevo número de la revista 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político advierte de que “la política corre riesgo de quedar atrapada por la banalidad y la extravagancia, el descuido de las instituciones y la falta de respeto a los procedimientos democráticos”.
07.16.2019. FAES publica el número 63 de su revista Cuadernos de Pensamiento Político, dirigida por Javier Zarzalejos, y donde se dan cita artículos políticos, ensayos culturales, textos y reflexiones históricas. Entre otros temas, el número analiza la nueva relación de poderes en la UE; la construcción mediática de la metarrealidad política a través de la televisión y las redes sociales; el vínculo entre posverdad y populismo; el impacto económico del proteccionismo y de la guerra comercial y tecnológica entre EEUU y China; las próximas elecciones primarias en EEUU bajo la sombra de Trump, y la divergencia entre percepción de la inmigración y realidad.

04.17.2017. JORDI CANAL: Los aventureros cuerdos. Ocho años de rebelión magenta (Rosa Díez)REGINO GARCÍA BADEL: Los árboles portátiles (Jon Juaristi) EDUARDO GOLIGORSKY: Totalismo (Miquel Porta Perales)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLO: Imperiofobia y leyenda negra (María Elvira Roca Barea)JUAN VELARDE FUERTES: La reforma de la reforma laboral (Las relaciones laborales en España, 2010-2015) (Juan Antonio Sagardoy Bengoechea)JORGE DEL PALACIO MARTÍN: El hígado de Prometeo (Jorge Bustos)

01.11.2017. JAVIER ZARZALEJOS: La democracia sentimental. Política y emocionesen el siglo XXI (Manuel Arias Maldonado)JORDI CANAL: Cuando pintábamos algo en Madrid (Josep López de Lerma)ALFREDO CRESPO ALCÁZAR: Seis años que cambiaron el mundo.La caída del imperio soviético (1985-1991) (Helene Carrere D´Encausse)ANTONIO RUBIO PLO: Nicholas John Spykman. L' inventionde la géopolitique américaine (Olivier Zajec)JUAN TOVAR: Alter Egos: Hillary Clinton, Barak Obama, and the Twilight Struggle Over American Power (Mark Lander)

10.13.2016. MARIO RAMOS VERA: El alma del mundo (Roger Scruton)VICENTE DE LA QUINTANA: La derrota de Azurmendi (Ensayo y error.Una autobiografía. Las memorias de un vasco proscrito, Mikel Azurmendi)PILAR MARCOS: Patria (Fernando Aramburu)EDUARDO INCLÁN: La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violenciade ETA (Gaizka Fernández Soldevilla)ALFREDO CRESPO: El engaño populista. Por qué se arruinan nuestros paísesy cómo rescatarlos (Axel Kaiser y Gloria Álvarez)JUAN TOVAR RUIZ: National Insecurity: American Leadership In An Age of Fear(David Rothkopf)GERARDO DEL CAZ: Evitando la trampa de Tucídides (Easternisation. War andPeace in the Asian Century, Gideon Rachman)ANTONIO RUBIO PLO: A Rage for Order, The Middle East in Turmoil, fromTahrir Square to Isis (Robert F. Worth)

07.18.2016. - Mira Milosevich: La alianza americana. La estrategia antiterrorista española y las relaciones hispano-norteamericanas, 1996-2004 (Cristina Crespo Palomares)- Vicente de la Quintana: Scruton regresa con la caballería (Fouls, Frauds and Firebrands. Thinkers of the New Left, Roger Scruton)- Alfredo Crespo Alcázar: Historia mínima de Cataluña (Jordi Canal)- Antonio R. Rubio Plo: Realpolitik: a History (John Bew)- Óscar Elía: El drama de la lucha antiyihadista. (La España de Alá, Ignacio Cembrero)- Jorge Pérez Alonso: La independencia del juez: ¿una fábula? Un relato escrito para personas curiosas y legas (Francisco Sosa Wagner)- Elena Cristina San Román López: Juan Velarde. Testigo del Gran Cambio. Conversaciones con Mikel Buesa y Thomas Baumert- Pedro Fernández Barbadil...

04.05.2016. ESPECIAL NÚMERO 50Cuadernos de pensamiento político cumple sus 50 números con un especial que incluye 32 artículos de ilustres firmas bajo los rótulos genéricos de "España"; "Las ideas y la política"; "La economía, el Estado y el bienestar", y "Claves Internacionales.