El próximo domingo Bolivia decide su futuro y pondrá en evidencia el daño profundo ocasionado por los gobiernos populistas. A pesar de que los bolivianos se opusieron mayoritariamente a la reforma constitucional que habilitaría la reeleción consecutiva indefinida, Evo Morales vuelve a presentarse.
The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
El origen de la actual crisis en Albania es político. La polarización se intensificó en primavera con las protestas de la oposición. Las elecciones locales el 13 de octubre de 2019 serán un salvoconducto en vistas de la decisión de la UE sobre la ampliación.
El profesor de la Universidad de Stanford y director del semanario alemán 'Die Zeir', Josef Joffe, ha afirmado que "el mayor y el peor problema de la Unión Europea es que no existe como un Estado ni como un actor estratégico que pueda sostenerse por sí solo entre las grandes potencias", en referencia a Estados Unidos y China. En todo caso, ha dicho, "Europa es una superpotencia moral, una potencia 'civil' que reparte lecciones en las instituciones internacionales".
La nota editorial del nuevo número de la revista 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político advierte de que “la política corre riesgo de quedar atrapada por la banalidad y la extravagancia, el descuido de las instituciones y la falta de respeto a los procedimientos democráticos”.
IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)
JAVIER ZARZALEJOSHispanomanía (Tom Burns)EDUARDO INCLÁN GILHistoria mínima del País Vasco (Jon Juaristi)ALFREDO CRESPO ALCÁZARTiempo de canallas. La democracia ante el fin de ETA (Eduardo Teo Uriarte)JORDI CANALPaciencia e independencia (Francesc de Carreras)LEAH BONNÍNHistoria de la Resistencia al nacionalismo en Cataluña (Antonio Robles)JUAN J. GUARDIA HERNÁNDEZLa gran degeneración. Cómo decaen las instituciones ymueren las economías (Niall Ferguson)PABLO GUERREROEl poder de los sin poder y otros escritos (Václav Hável)IGNACIO IBÁÑEZLa política exterior de Estados Unidos y la expansión de lademocracia (1989-2009) (Juan Tovar Ruiz)MIRA MILOSEVICHPequeñas guerras, lugares remotos. Insurrección globaly la génesis del mundo moderno (Michael Burleigh)
ROBERTO VILLA GARCÍALargo Caballero. El tesón y la quimera (JULIO ARÓSTEGUI) CARLOS ROBLES PIQUERMiguel de Unamuno (JON JUARISTI) PILAR MARCOSWhy Nations Fail. The Origins of Power, Prosperity and Poverty (DARON ACEMOGLU / JAMES ROBINSON) IGNACIO BISBE TOSSATWinner Take All. China?s Race for Resources and What It Means for the Rest of the World (DAMBISA MOYO) JORGE DEL PALACIO MARTÍNSangre, votos y manifestaciones. ETA y el nacionalismo vasco radical: 1958-2011 (GAIZKA FERNÁNDEZ SOLDEVILLA / RAÚL LÓPEZ ROMO) JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa Europa asocial. ¿Caminamos hacia un individualismo posesivo? (LUIS MORENO FERNÁNDEZ)
“El senador Obama, desde el año 2005, fue uno de los campeones de la política progresista de inducir a las instituciones financieras a facilitar financiación hipotecaria a individuos con rentas precarias”“El sistema financiero seguirá siendo vulnerable hasta que los acreedores de los grandes bancos perciban que, a la hora de la verdad, deberán hacer frente a los riesgos que asumen”
IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESFilología catalana. Memorias de un disidente (XAVIER PERICAY)ANTONIO FERREREl hombre endiosado (ÁLVARO DELGADO-GAL)JOSÉ MARÍA CARABANTEEl mito del hombre nuevo (DALMACIO NEGRO)RAFAEL RUBIOEl momento justo de la derecha (MATTHEW DALLEK)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOOperación Jaque. La verdadera historia (JUAN CARLOS TORRES)JOSÉ MANUEL DE TORRESPobreza, desarrollo, inmigración e integración social en el mundo de hoy (FRANCISCO SANABRIA)
10.16.2019. El próximo domingo Bolivia decide su futuro y pondrá en evidencia el daño profundo ocasionado por los gobiernos populistas. A pesar de que los bolivianos se opusieron mayoritariamente a la reforma constitucional que habilitaría la reeleción consecutiva indefinida, Evo Morales vuelve a presentarse.
10.14.2019. The new issue of the FAES magazine includes articles on the new welfare challenges, the causes and consequences of electoral polarisation, the evolution of the relationship between Europe and the United Kingdom after the Brexit, the crisis in US foreign policy, the role of China and the need for educational reform, among others.
10.07.2019. El origen de la actual crisis en Albania es político. La polarización se intensificó en primavera con las protestas de la oposición. Las elecciones locales el 13 de octubre de 2019 serán un salvoconducto en vistas de la decisión de la UE sobre la ampliación.
09.27.2019. El profesor de la Universidad de Stanford y director del semanario alemán 'Die Zeir', Josef Joffe, ha afirmado que "el mayor y el peor problema de la Unión Europea es que no existe como un Estado ni como un actor estratégico que pueda sostenerse por sí solo entre las grandes potencias", en referencia a Estados Unidos y China. En todo caso, ha dicho, "Europa es una superpotencia moral, una potencia 'civil' que reparte lecciones en las instituciones internacionales".
09.02.2019. La nota editorial del nuevo número de la revista 'Cuadernos FAES de Pensamiento Político advierte de que “la política corre riesgo de quedar atrapada por la banalidad y la extravagancia, el descuido de las instituciones y la falta de respeto a los procedimientos democráticos”.

07.15.2015. IGNACIO MARTÍN BLANCOEl acuerdo del “seny”: Superar el nacionalismo desde la libertad (Juan Milián Querol)ROGELIO ALONSOAgujeros del sistema. Más de 300 asesinatos de ETA sin resolver (Juanfer F. Calderín)CARLOS DARDÉLa razón conservadora. Gonzalo Fernández de la Mora, una biografía político-intelectual (Pedro Carlos González Cuevas)GABRIEL CORTINAISIS, el retorno de la yihad (Patrick Cockburn)LEAH BONNÍNMi tierra prometida. El triunfo y la tragedia de Israel (Ari Shavit)GUILLERMO HIRSCHFELD¡Crear o morir! La esperanza de Latinoamérica y las cinco claves de la innovación (Andrés Oppenheimer)

07.08.2014. JAVIER ZARZALEJOSHispanomanía (Tom Burns)EDUARDO INCLÁN GILHistoria mínima del País Vasco (Jon Juaristi)ALFREDO CRESPO ALCÁZARTiempo de canallas. La democracia ante el fin de ETA (Eduardo Teo Uriarte)JORDI CANALPaciencia e independencia (Francesc de Carreras)LEAH BONNÍNHistoria de la Resistencia al nacionalismo en Cataluña (Antonio Robles)JUAN J. GUARDIA HERNÁNDEZLa gran degeneración. Cómo decaen las instituciones ymueren las economías (Niall Ferguson)PABLO GUERREROEl poder de los sin poder y otros escritos (Václav Hável)IGNACIO IBÁÑEZLa política exterior de Estados Unidos y la expansión de lademocracia (1989-2009) (Juan Tovar Ruiz)MIRA MILOSEVICHPequeñas guerras, lugares remotos. Insurrección globaly la génesis del mundo moderno (Michael Burleigh)

04.01.2013. ROBERTO VILLA GARCÍALargo Caballero. El tesón y la quimera (JULIO ARÓSTEGUI) CARLOS ROBLES PIQUERMiguel de Unamuno (JON JUARISTI) PILAR MARCOSWhy Nations Fail. The Origins of Power, Prosperity and Poverty (DARON ACEMOGLU / JAMES ROBINSON) IGNACIO BISBE TOSSATWinner Take All. China?s Race for Resources and What It Means for the Rest of the World (DAMBISA MOYO) JORGE DEL PALACIO MARTÍNSangre, votos y manifestaciones. ETA y el nacionalismo vasco radical: 1958-2011 (GAIZKA FERNÁNDEZ SOLDEVILLA / RAÚL LÓPEZ ROMO) JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa Europa asocial. ¿Caminamos hacia un individualismo posesivo? (LUIS MORENO FERNÁNDEZ)

09.01.2010. “El senador Obama, desde el año 2005, fue uno de los campeones de la política progresista de inducir a las instituciones financieras a facilitar financiación hipotecaria a individuos con rentas precarias”“El sistema financiero seguirá siendo vulnerable hasta que los acreedores de los grandes bancos perciban que, a la hora de la verdad, deberán hacer frente a los riesgos que asumen”

10.01.2009. IGNACIO FERNÁNDEZ BARGUESFilología catalana. Memorias de un disidente (XAVIER PERICAY)ANTONIO FERREREl hombre endiosado (ÁLVARO DELGADO-GAL)JOSÉ MARÍA CARABANTEEl mito del hombre nuevo (DALMACIO NEGRO)RAFAEL RUBIOEl momento justo de la derecha (MATTHEW DALLEK)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOOperación Jaque. La verdadera historia (JUAN CARLOS TORRES)JOSÉ MANUEL DE TORRESPobreza, desarrollo, inmigración e integración social en el mundo de hoy (FRANCISCO SANABRIA)