Desde el brutal homicidio policial infligido a George Floyd el pasado 25 de mayo en Minneapolis no han cesado las protestas multitudinarias contra el racismo, la desigualdad jurídica y las prácticas policiales. La violencia y el saqueo provocados por la muerte de Floyd y la campaña anti-Trump plantean dos cuestiones principales: 1) ¿Pueden estos disturbios impulsar un cambio social? y 2) ¿Cómo influirán en las elecciones presidenciales del próximo noviembre?
Cayetana Álvarez de Toledo puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias. Y no solo porque la inmunidad parlamentaria le protege cuando utiliza la tribuna, sino porque sus peores detractores –que lo son del Partido Popular– dieron lugar a una doctrina que ilustra bien este caso. En efecto, el Tribunal Supremo condenó en su día a Arnaldo Otegui a un año de prisión por injurias a la Corona después de que Otegui dijera del rey don Juan Carlos que era “el jefe de los torturadores”. El Tribunal Constitucional confirmó la condena. Otegui recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y en marzo de 2011 la Corte falló que calificar así al Jefe del Estado no era injurioso sino un ejercicio de libertad de expresión. Es...
Después de que el Reino Unido prohibiera todas las actividades de Hezbollah –el “partido de Dios”–, instrumento político y terrorista de Irán, ayer las autoridades alemanas hacían lo propio mientras sus fuerzas de seguridad llevaban a cabo una amplia operación contra los activistas de esta organización y sus estructuras de apoyo. Después de que en 2012 Hezbollah cometiera un atentado suicida en Bulgaria en el que seis personas fueron asesinadas, la Unión Europea decidió incluir en la lista de organizaciones terroristas a la rama “militar” de la organización, pero no a la política. De este modo, Hezbollah es mitad legal, mitad ilegal para la Unión y queda a salvo del conjunto de sanciones que podrían adoptarse contra esta organización que promueve la violencia...
Esencialmente importa salvar vidas, pero después vendrá el gravísimo impacto del coronavirus sobre la economía y, a no tardar, otras consecuencias de orden político, cultural y social que todavía somos incapaces de anticipar con precisión. El coronavirus se fortalece como un agente de transformaciones radicales en el mundo. Si nos fijamos en España, es evidente que poco quedará de esa agenda compartida por el PSOE con la izquierda radical populista de Podemos. Tendremos que pensar con mucha más prudencia a qué dedicamos el dinero público, qué causas abrazamos, en qué debates nos adentramos y en qué políticos podemos confiar.
La violencia ha llevado a Chile a un clima de ingobernabilidad bajo el que subyace la intención de socavar las bases de la República exigiendo una Asamblea Constituyente. El oficialismo busca hacer posible un nuevo pacto social con amplia participación ciudadana, pero la 'pelota' está en la cancha de la izquierda.
"Fraga tenía prisa porque España se convirtiera en un país moderno y superara los traumas de tantas décadas de atraso, de enfrentamientos y de violencia" "Desde principios de los años setenta se prepara para una España democrática y europea. Fraga pensaba en una España pluralista, democrática y sin exclusiones"
“La internacionalización y la injerencia externa permiten al movimiento terrorista difuminar su exclusiva responsabilidad sobre el final de la violencia”
José Luis Rodríguez Zapatero sabe cuáles son los resultados de dar a los apóstoles de la violencia el tratamiento propio de un interlocutor de buena voluntad. Si el ministro Rubalcaba esgrimía en días recientes su condición de “servidor del Estado” para echar balones fuera a propósito de las negociaciones con ETA, el jefe de la diplomacia española apela al perfil “tranquilo y sereno” de su Gobierno y prefiere convencer a todos de que Hugo Chávez tiene la mejor disposición de colaborar con España en la lucha contra el terrorismo abertzale. Lo malo es que, en realidad, este empeño de Miguel Ángel Moratinos no hace sino abonar las razones por las que el régimen venezolano subvierte a su antojo el orden democrático en todo el mundo, escudado siempre tras ese marchamo de legalidad que nadie parece dispuesto a regatearle.
El presidente Obama dedicó la semana pasada a Iberoamérica. Su Administración anunció el levantamiento de algunas medidas que suavizan, sin eliminarlo, el embargo a Cuba. Tanto el presidente como la secretaria de Estado reconocieron el fracaso de una política de cincuenta años: no hay libertad en Cuba ni prosperidad para el pueblo cubano. Obama visitó México, donde apoyó los esfuerzos del Gobierno del presidente Calderón en su lucha contra la violencia del narcotráfico. Y concluyó la semana participando en la Cumbre Interamericana de Puerto España (Trinidad y Tobago), donde fue él, y no Hugo Chávez, el verdadero protagonista de la reunión. El estilo amable, la frescura y la delicadeza de Obama han vuelto a cautivar a propios y extraños. Pero sigue sin conocerse un diseño global y coherente de su política exterior. Y, al igual que tras su gira europea, puede haber dudas sobre la efectividad de tanta actividad diplomática. Como él mismo dijo, “la prueba para todos nosotros no son sólo las palabras, sino también los hechos”. Una dura exigencia en momentos de crisis económica internacional y de serios desafíos para la libertad en América Latina.
Mientras los últimos informes PISA y de la OCDE revelan que los estudiantes españoles están a la cola de Europa en conocimientos y a la cabeza de Europa en violencia y fracaso escolar (uno de cada tres alumnos no ha acabado la enseñanza obligatoria), Zapatero, que ha aprobado la LOE (una nueva LOGSE), pretende ocultar su tremendo fracaso educativo permitiendo que los alumnos pasen de curso hasta con cuatro suspensos. Lo único que parece importarle es implantar una asignatura obligatoria de claro contenido doctrinario y político. Zapatero dice que en Educación para la ciudadanía se enseñan valores constitucionales y derechos humanos, pero no dice la verdad: los manuales elogian las dictaduras comunistas, califican de democracias los regímenes de Stalin y Lenin, critican el pensamiento liberal, justifican el terrorismo islamista y exaltan la figura del propio Zapatero. La Educación para la Ciudadanía de Zapatero representa una intromisión intolerable del Estado que, además, atenta contra la libertad constitucional de los padres de elegir la educación que desean para sus hijos, viola la prohibición constitucional de adoctrinar a los escolares y busca imponer una religión laica impartida con ese “catecismo del buen socialista” de la única asignatura que, en realidad, importa a este Gobierno.
12.06.2020. Desde el brutal homicidio policial infligido a George Floyd el pasado 25 de mayo en Minneapolis no han cesado las protestas multitudinarias contra el racismo, la desigualdad jurídica y las prácticas policiales. La violencia y el saqueo provocados por la muerte de Floyd y la campaña anti-Trump plantean dos cuestiones principales: 1) ¿Pueden estos disturbios impulsar un cambio social? y 2) ¿Cómo influirán en las elecciones presidenciales del próximo noviembre?
29.05.2020. Cayetana Álvarez de Toledo puede estar tranquila ante las acciones judiciales que dice que prepara el padre de Pablo Iglesias. Y no solo porque la inmunidad parlamentaria le protege cuando utiliza la tribuna, sino porque sus peores detractores –que lo son del Partido Popular– dieron lugar a una doctrina que ilustra bien este caso. En efecto, el Tribunal Supremo condenó en su día a Arnaldo Otegui a un año de prisión por injurias a la Corona después de que Otegui dijera del rey don Juan Carlos que era “el jefe de los torturadores”. El Tribunal Constitucional confirmó la condena. Otegui recurrió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos y en marzo de 2011 la Corte falló que calificar así al Jefe del Estado no era injurioso sino un ejercicio de libertad de expresión. Es...
01.05.2020. Después de que el Reino Unido prohibiera todas las actividades de Hezbollah –el “partido de Dios”–, instrumento político y terrorista de Irán, ayer las autoridades alemanas hacían lo propio mientras sus fuerzas de seguridad llevaban a cabo una amplia operación contra los activistas de esta organización y sus estructuras de apoyo. Después de que en 2012 Hezbollah cometiera un atentado suicida en Bulgaria en el que seis personas fueron asesinadas, la Unión Europea decidió incluir en la lista de organizaciones terroristas a la rama “militar” de la organización, pero no a la política. De este modo, Hezbollah es mitad legal, mitad ilegal para la Unión y queda a salvo del conjunto de sanciones que podrían adoptarse contra esta organización que promueve la violencia...
30.03.2020. Esencialmente importa salvar vidas, pero después vendrá el gravísimo impacto del coronavirus sobre la economía y, a no tardar, otras consecuencias de orden político, cultural y social que todavía somos incapaces de anticipar con precisión. El coronavirus se fortalece como un agente de transformaciones radicales en el mundo. Si nos fijamos en España, es evidente que poco quedará de esa agenda compartida por el PSOE con la izquierda radical populista de Podemos. Tendremos que pensar con mucha más prudencia a qué dedicamos el dinero público, qué causas abrazamos, en qué debates nos adentramos y en qué políticos podemos confiar.
15.11.2019. La violencia ha llevado a Chile a un clima de ingobernabilidad bajo el que subyace la intención de socavar las bases de la República exigiendo una Asamblea Constituyente. El oficialismo busca hacer posible un nuevo pacto social con amplia participación ciudadana, pero la 'pelota' está en la cancha de la izquierda.

01.01.2012. "Fraga tenía prisa porque España se convirtiera en un país moderno y superara los traumas de tantas décadas de atraso, de enfrentamientos y de violencia" "Desde principios de los años setenta se prepara para una España democrática y europea. Fraga pensaba en una España pluralista, democrática y sin exclusiones"

01.10.2010. “La internacionalización y la injerencia externa permiten al movimiento terrorista difuminar su exclusiva responsabilidad sobre el final de la violencia”

01.03.2010. José Luis Rodríguez Zapatero sabe cuáles son los resultados de dar a los apóstoles de la violencia el tratamiento propio de un interlocutor de buena voluntad. Si el ministro Rubalcaba esgrimía en días recientes su condición de “servidor del Estado” para echar balones fuera a propósito de las negociaciones con ETA, el jefe de la diplomacia española apela al perfil “tranquilo y sereno” de su Gobierno y prefiere convencer a todos de que Hugo Chávez tiene la mejor disposición de colaborar con España en la lucha contra el terrorismo abertzale. Lo malo es que, en realidad, este empeño de Miguel Ángel Moratinos no hace sino abonar las razones por las que el régimen venezolano subvierte a su antojo el orden democrático en todo el mundo, escudado siempre tras ese marchamo de lega...

01.04.2009. El presidente Obama dedicó la semana pasada a Iberoamérica. Su Administración anunció el levantamiento de algunas medidas que suavizan, sin eliminarlo, el embargo a Cuba. Tanto el presidente como la secretaria de Estado reconocieron el fracaso de una política de cincuenta años: no hay libertad en Cuba ni prosperidad para el pueblo cubano. Obama visitó México, donde apoyó los esfuerzos del Gobierno del presidente Calderón en su lucha contra la violencia del narcotráfico. Y concluyó la semana participando en la Cumbre Interamericana de Puerto España (Trinidad y Tobago), donde fue él, y no Hugo Chávez, el verdadero protagonista de la reunión. El estilo amable, la frescura y la delicadeza de Obama han vuelto a cautivar a propios y extraños. Pero sigue sin conocerse un dise...

01.10.2007. Mientras los últimos informes PISA y de la OCDE revelan que los estudiantes españoles están a la cola de Europa en conocimientos y a la cabeza de Europa en violencia y fracaso escolar (uno de cada tres alumnos no ha acabado la enseñanza obligatoria), Zapatero, que ha aprobado la LOE (una nueva LOGSE), pretende ocultar su tremendo fracaso educativo permitiendo que los alumnos pasen de curso hasta con cuatro suspensos. Lo único que parece importarle es implantar una asignatura obligatoria de claro contenido doctrinario y político. Zapatero dice que en Educación para la ciudadanía se enseñan valores constitucionales y derechos humanos, pero no dice la verdad: los manuales elogian las dictaduras comunistas, califican de democracias los regímenes de Stalin y Lenin, critican el pens...