Cada vez que uno escucha las declaraciones de Pablo Iglesias sobre la resolución de la crisis sanitaria y las medidas en materia económica y política que en esta instancia se deben tomar, lo hace sabiendo que el peso ideológico de sus palabras tienen para él una trascendencia aún más importante que la seriedad, el orden y el consenso que la situación actual amerita entre los líderes y las fuerzas políticas.
En la última sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados se ha escuchado, sin hacer ruido, una declaración sorprendente. Preguntaba la diputada brasileña de ERC, Carvalho Dantas, enfundada para la ocasión en una camiseta con la leyenda “Antifaxista”, si el gobierno pensaba “considerar como terrorista al movimiento antifascista”. La diputada glosaba en su intervención el peligro fascista en que ve despeñarse la paz civil en el “Estado español” y en algún momento pudo temerse que iba a señalar a la coalición gobernante por su falta de compromiso antifranquista. Consumió su tiempo reglamentario sin que pudiera concluir la diatriba y quedamos en ascuas sobre la responsabilidad del Gobierno Sánchez-Iglesias por su flojera a la hora de combatir el...
Europa será digital o no será. Hoy la tecnología determina el desarrollo económico por lo que la tecnología es poder. El reto ahora está en que seamos capaces de supeditar la tecnología a las personas y es ahí donde los gobiernos europeos tienen que avanzar defendiendo el conjunto de valores sobre los que se asienta nuestra cultura: la libertad y la democracia poniendo siempre a la persona en el eje central. Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado Elena Pisonero y Pilar del Castillo en una nueva sesión 'online' de Diálogos FAES sobre la digitalización en la Unión Europea tras la crisis generada por la COVID-19, moderada por Mira Milosevich.
Europa será digital o no será. Hoy la tecnología determina el desarrollo económico por lo que la tecnología es poder. El reto ahora está en que seamos capaces de supeditar la tecnología a las personas y es ahí donde los gobiernos europeos tienen que avanzar defendiendo el conjunto de valores sobre los que se asienta nuestra cultura: la libertad y la democracia poniendo siempre a la persona en el eje central. Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado la presidenta ejecutiva de Taldig y experta en liderazgo, estrategia y transformación digital, Elena Pisonero, y la eurodiputada y exministra de Educación, Pilar del Castillo, en una nueva sesión online de Diálogos FAES sobre la digitalización en la Unión Europea tras la crisis generada por la COVID-19,...
El impasse que supone la epidemia del COVID-19 ha propiciado –por parte del secesionismo catalán– la reflexión sobre el qué y el cómo de un “proceso” en quiebra que el independentismo intenta resucitar a toda costa. El resultado: un ejercicio retórico y un proyecto “moderado”. El ejercicio retórico del universo radical de JpCat y el proyecto “moderado” en que se habría instalado ERC.
ESPERANZA AGUIRREPalabras de presentación de La ciudad en la cima (MARTÍN ALONSO)MARIO RAMOS VERALa identidad en democracia (AMY GUTMANN)ANTONIO CHINCHETRUCuba: la batalla de las ideas (CARLOS ALBERTO MONTANER)JAVIER CREMADESChina y sus libertades (ENRIQUE COLLAZO)MIGUEL GILUna tentación totalitaria, Educación para la Ciudadanía (JESÚS TRILLO-FIGUEROA)
CARLOS ROBLES PIQUEREspaña al desnudo (MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ)JOSE HERRERA¿Quién es John McCain? (FERNANDO ALONSO BARAHONA)MARIO RAMOS VERALa realidad inventada, percepciones y proceso de toma de decisiones en política exterior (RUBÉN HERRERO DE CASTRO)JORGE MARTÍN FRÍASEl nacimiento del terrorismo en Occidente (JUAN AVILÉS Y ÁNGEL HERRERÍN / EDS.)PABLO MOLINANosotros, los españoles (FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA)JAVIER SOTA RAMOSEl club de la miseria (PAUL COLLIER)JOSÉ MARÍA CARABANTELos grandes pensadores de la política (PHILIPPE CORCUFF)
ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)
El 2 de julio vivimos un nuevo amanecer para Colombia. Vivimos la liberación, gracias a una limpia y espléndida operación del Ejército de Colombia, de quince compatriotas nuestros que llevaban años secuestrados por los narcoterroristas de las FARC. Vivimos la liberación de Ingrid Betancourt y pudimos felicitar a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestros servicios de inteligencia y a nuestro Gobierno por una operación de rescate en la que no se disparó ni un solo tiro. Vivimos un nuevo amanecer en el que Colombia, como todas las grandes democracias del mundo, puede defender su determinación de vencer al terror, de ganar la libertad y debe estar muy orgullosa por ello.
Extracto de la presentación de 'Europa, propuestas de libertad'
Extracto de la presentación de 'Libertad de elegir'
Extracto de 'Un Irán nuclear, una amenaza para Europa y para la libertad'
22.06.2020. Cada vez que uno escucha las declaraciones de Pablo Iglesias sobre la resolución de la crisis sanitaria y las medidas en materia económica y política que en esta instancia se deben tomar, lo hace sabiendo que el peso ideológico de sus palabras tienen para él una trascendencia aún más importante que la seriedad, el orden y el consenso que la situación actual amerita entre los líderes y las fuerzas políticas.
11.06.2020. En la última sesión de control celebrada en el Congreso de los Diputados se ha escuchado, sin hacer ruido, una declaración sorprendente. Preguntaba la diputada brasileña de ERC, Carvalho Dantas, enfundada para la ocasión en una camiseta con la leyenda “Antifaxista”, si el gobierno pensaba “considerar como terrorista al movimiento antifascista”. La diputada glosaba en su intervención el peligro fascista en que ve despeñarse la paz civil en el “Estado español” y en algún momento pudo temerse que iba a señalar a la coalición gobernante por su falta de compromiso antifranquista. Consumió su tiempo reglamentario sin que pudiera concluir la diatriba y quedamos en ascuas sobre la responsabilidad del Gobierno Sánchez-Iglesias por su flojera a la hora de combatir el...
10.06.2020. Europa será digital o no será. Hoy la tecnología determina el desarrollo económico por lo que la tecnología es poder. El reto ahora está en que seamos capaces de supeditar la tecnología a las personas y es ahí donde los gobiernos europeos tienen que avanzar defendiendo el conjunto de valores sobre los que se asienta nuestra cultura: la libertad y la democracia poniendo siempre a la persona en el eje central. Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado Elena Pisonero y Pilar del Castillo en una nueva sesión 'online' de Diálogos FAES sobre la digitalización en la Unión Europea tras la crisis generada por la COVID-19, moderada por Mira Milosevich.
10.06.2020. Europa será digital o no será. Hoy la tecnología determina el desarrollo económico por lo que la tecnología es poder. El reto ahora está en que seamos capaces de supeditar la tecnología a las personas y es ahí donde los gobiernos europeos tienen que avanzar defendiendo el conjunto de valores sobre los que se asienta nuestra cultura: la libertad y la democracia poniendo siempre a la persona en el eje central. Estas son algunas de las conclusiones a las que han llegado la presidenta ejecutiva de Taldig y experta en liderazgo, estrategia y transformación digital, Elena Pisonero, y la eurodiputada y exministra de Educación, Pilar del Castillo, en una nueva sesión online de Diálogos FAES sobre la digitalización en la Unión Europea tras la crisis generada por la COVID-19,...
08.06.2020. El impasse que supone la epidemia del COVID-19 ha propiciado –por parte del secesionismo catalán– la reflexión sobre el qué y el cómo de un “proceso” en quiebra que el independentismo intenta resucitar a toda costa. El resultado: un ejercicio retórico y un proyecto “moderado”. El ejercicio retórico del universo radical de JpCat y el proyecto “moderado” en que se habría instalado ERC.

01.01.2009. ESPERANZA AGUIRREPalabras de presentación de La ciudad en la cima (MARTÍN ALONSO)MARIO RAMOS VERALa identidad en democracia (AMY GUTMANN)ANTONIO CHINCHETRUCuba: la batalla de las ideas (CARLOS ALBERTO MONTANER)JAVIER CREMADESChina y sus libertades (ENRIQUE COLLAZO)MIGUEL GILUna tentación totalitaria, Educación para la Ciudadanía (JESÚS TRILLO-FIGUEROA)

01.10.2008. CARLOS ROBLES PIQUEREspaña al desnudo (MANUEL RAMÍREZ JIMÉNEZ)JOSE HERRERA¿Quién es John McCain? (FERNANDO ALONSO BARAHONA)MARIO RAMOS VERALa realidad inventada, percepciones y proceso de toma de decisiones en política exterior (RUBÉN HERRERO DE CASTRO)JORGE MARTÍN FRÍASEl nacimiento del terrorismo en Occidente (JUAN AVILÉS Y ÁNGEL HERRERÍN / EDS.)PABLO MOLINANosotros, los españoles (FERNANDO DÍAZ VILLANUEVA)JAVIER SOTA RAMOSEl club de la miseria (PAUL COLLIER)JOSÉ MARÍA CARABANTELos grandes pensadores de la política (PHILIPPE CORCUFF)

01.07.2008. ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDALa tiranía de la penitencia (PASQUAL BRUCKNER)JOSÉ MARÍA CARABANTENaciones y nacionalismo (ERNEST GELLNER)FERNANDO R. GENOVÉSAl final, por una utopía (ROSA MARÍA RODRÍGUEZ MAGDA)JOSÉ LUIS LÓPEZ VALENCIANOLa financiación del terrorismo y las Naciones Unidas (LUIS MIGUEL MARTÍNEZ HINOJOSA)PEDRO FERNÁNDEZ BARBADILLOLos nuestros (SERGUÉI DOVLÁTOV)MIGUEL GILVencer el miedo. Mi vida contra el terrorismo islámico (MAGDI ALLAM)MARIO RAMOS VERAEuropa y la Fe (HILLAIRE BELLOC)

01.07.2008. El 2 de julio vivimos un nuevo amanecer para Colombia. Vivimos la liberación, gracias a una limpia y espléndida operación del Ejército de Colombia, de quince compatriotas nuestros que llevaban años secuestrados por los narcoterroristas de las FARC. Vivimos la liberación de Ingrid Betancourt y pudimos felicitar a nuestras Fuerzas Armadas, a nuestros servicios de inteligencia y a nuestro Gobierno por una operación de rescate en la que no se disparó ni un solo tiro. Vivimos un nuevo amanecer en el que Colombia, como todas las grandes democracias del mundo, puede defender su determinación de vencer al terror, de ganar la libertad y debe estar muy orgullosa por ello.