03/06/2020
RESEÑA | Le monde selon Tocqueville. Combats pour la liberté, de Nicolas Baverez
RESEÑA | La hora de España. Una afirmación liberal conservadora, de José María Marco y Jorge Martín Frías
RESEÑA | El golpe posmoderno, de Daniel Gascón
RESEÑA | El engaño de la diversidad, de Heather Mac Donald
RESEÑA | La fortaleza asediada, de Christophe Barbier
RESEÑA | En el huracán catalán. Una mirada privilegiada al laberinto del ‘procés', de Sandrine Morel
RESEÑA | Memoria del Comunismo. De Lenín a Podemos, de Federico Jiménez Losantos
RESEÑA | Mayo del 68. Claves filosóficas de una revuelta posmoderna, de José María Carabante
RESEÑA | Gran Hotel Abismo. Biografía coral de la Escuela de Frankfurt, de Stuart Jeffries
RESEÑA | 155. Los días que estremecieron a Cataluña, de Teresa Freixas
RESEÑA | La Nueva Rusia. Nada es verdad y todo es posible en la era de Putin, de Peter Pomerantsev
ARTÍCULO | 'Neoliberalismo', palabra trampa, por Fernando R. Genovés
RESEÑA | Tercios, de José Javier Esparza
RESEÑA EXPOSICIÓN | Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos, por Mario Noya
RESEÑA | La pasisión secesionista, de Adolf Tobeña
RESEÑA | Juegos de poder, de Gloria Lomana
RESEÑA | La guerra de sir John Moore, de Juan Granados
RESEÑA | La herencia de un imperio roto, de Fernando Olivié
ARTÍCULO | El abecedario del independentismo catalán, por Miquel Porta Perales
ENTREVISTA | Mira Milosevich: "el régimen soviético agonizó durante la mayor parte de su existencia"
ARTÍCULO | El Guión del 1-O, por Leah Bonnín
RESEÑA | Democracia y totalitarismo, de Raymond Aron
ENTREVISTA | Jordi Canal: “Poner la historia al servicio de la política es una perversión”
ARTÍCULO | Nacionalismos fallidos, por Josep Carles Laínez
RESEÑA | Creadores de sombras. ETA y el nacionalismo vasco a través del cine