/12.04.13/.- José María Aznar y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, han inaugurado en la capital argentina el ‘I Foro FAES para América Latina’, al que han asistido 80 líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de Europa, América Latina y Estados Unidos. El Foro ha girado en torno a tres grandes temas: democracia, instituciones y Estado de Derecho; partidos y acción polírica; y economía y sociedad civil.
/12.04.13/.- José María Aznar ha presidido en Buenos Aires el "I Foro FAES para América Latina", al que han asistido líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de Europa, América Latina y Estados Unidos. El Foro ha analizado el momento político, social y económico que vive América Latina, y ha avanzado ideas y propuestas para la consolidación de la democracia, el Estado de Derecho y la prosperidad en la región. El acto se ha desarrollado en el marco de las celebraciones del XXV Aniversario de la Fundación Libertad, cuyo seminario central ha clausurado Aznar el miércoles 10, en Rosario. "Aznar, al clausurar el seminario de la Fundación Libertad: 'Debemos presentarnos como lo que somos: defensores de la libertad, la democracia y el...
/12.04.13/.- José María Aznar ha presidido en Buenos Aires el "I Foro FAES para América Latina", al que han asistido líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de Europa, América Latina y Estados Unidos. El Foro ha analizado el momento político, social y económico que vive América Latina, y ha avanzado ideas y propuestas para la consolidación de la democracia, el Estado de Derecho y la prosperidad en la región. El acto se ha desarrollado en el marco de las celebraciones del XXV Aniversario de la Fundación Libertad, cuyo seminario central ha clausurado Aznar el miércoles 10, en Rosario.
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado que “la continuidad histórica de una Nación que abrazó la democracia y es garantía de libertad merece ser defendida con el mayor coraje y la más firme convicción”.
José María Aznar ha participado en un coloquio con los precandidatos de centroderecha a la Presidencia de Chile, Andrés Allamand y Laurence Golborne, celebrado durante el primer Campus FAES Chile y moderado por el presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos, UPLA, Jovino Novoa. CAMPUS FAES CHILE Aznar: ‘La continuidad histórica de una Nación merece ser defendida con el mayor coraje y convicción’Lea aquí la entrevista a Aznar en ‘El Mercurio’ de Chile (12.01.13)Vea aquí el programa del Campus FAES Chile
ALFREDO CRESPO ALCÁZARCambio de era (Josep Piqué)LEAH BONNÍN¿Qué pasa en Cataluña? (Manuel Chaves Nogales)JOSÉ MARÍA MARCODe "La Sinagoga vacía" a "Sumisiones voluntarias" (Gabriel Albiac)JOSÉ RUIZ VICIOSOEdmund Burke: The First Conservative (Jesse Norman)DAVID CARRIÓN MORILLORobespierre. La virtud del monstruo (Demetrio Castro)MARIO RAMOS VERABreve historia de la utopía (Rafael Herrera Guillén)PABLO GUERREROLiberalismo, catolicismo y ley natural (Francisco José Contreras)CARLOS ROBLES PIQUERJosé Luis Valverde: Al servicio de la Farmacia de España y de Europa (Varios autores)JORDI CANALEsquerra Republicana de Catalunya. 1931-2012. Una història política (Joan B. Culla)
“Existen momentos históricos en los que las naciones deben elegir entre quedarse atrapadas en paradigmas del pasado o avanzar hacia futuros renovadores. Éste era uno de esos momentos para Chile” “Durante la campaña electoral, Sebastián Piñera y sus equipos demostraron tener un proyecto de país con ambición de futuro y una agenda política de reformas que exigía sacrificios pero que llevaría a la prosperidad”
Buena parte del gran público no especialista sólo conoce a Milton Friedman como el “reaccionario economista de Chicago que defendía posturas de extrema derecha”. Al igual que tantas otras opiniones generales, esta apreciación es falsa. Salvo que se considere reaccionaria la defensa enérgica del orden económico de libre mercado. Friedman fue un defensor muy eficaz de la libertad. De la económica y de las demás. No ofreció sus teorías para apuntalar dictadura alguna como hizo John Maynard Keynes en el prólogo a la segunda edición alemana de la Teoría general. No viajó a Chile para suministrar consejo ni apoyo a la dictadura chilena. Fue a impartir unas conferencias invitado por una institución privada. También viajó a España, durante la dictadura de Franco, para participar en un seminario de economía, en 1970, en Cataluña. Allí se vio a un futuro ministro de Felipe González departiendo animoso en los debates; también se pudo ver a algún que otro miembro del PSUC, sin que nadie le preguntara a Milton: ¿qué hace un liberal como usted en una dictadura como ésta?
12.04.2013. José María Aznar y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mauricio Macri, han inaugurado en la capital argentina el ‘I Foro FAES para América Latina’, al que han asistido 80 líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de Europa, América Latina y Estados Unidos. El Foro ha girado en torno a tres grandes temas: democracia, instituciones y Estado de Derecho; partidos y acción polírica; y economía y sociedad civil.
10.04.2013. José María Aznar ha presidido en Buenos Aires el "I Foro FAES para América Latina", al que han asistido líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de Europa, América Latina y Estados Unidos. El Foro ha analizado el momento político, social y económico que vive América Latina, y ha avanzado ideas y propuestas para la consolidación de la democracia, el Estado de Derecho y la prosperidad en la región. El acto se ha desarrollado en el marco de las celebraciones del XXV Aniversario de la Fundación Libertad, cuyo seminario central ha clausurado Aznar el miércoles 10, en Rosario. "Aznar, al clausurar el seminario de la Fundación Libertad: 'Debemos presentarnos como lo que somos: defensores de la libertad, la democracia y el...
10.04.2013. José María Aznar ha presidido en Buenos Aires el "I Foro FAES para América Latina", al que han asistido líderes políticos, expertos económicos, intelectuales y académicos de Europa, América Latina y Estados Unidos. El Foro ha analizado el momento político, social y económico que vive América Latina, y ha avanzado ideas y propuestas para la consolidación de la democracia, el Estado de Derecho y la prosperidad en la región. El acto se ha desarrollado en el marco de las celebraciones del XXV Aniversario de la Fundación Libertad, cuyo seminario central ha clausurado Aznar el miércoles 10, en Rosario.
11.01.2013. El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha asegurado que “la continuidad histórica de una Nación que abrazó la democracia y es garantía de libertad merece ser defendida con el mayor coraje y la más firme convicción”.
11.01.2013. José María Aznar ha participado en un coloquio con los precandidatos de centroderecha a la Presidencia de Chile, Andrés Allamand y Laurence Golborne, celebrado durante el primer Campus FAES Chile y moderado por el presidente de la Unión de Partidos Latinoamericanos, UPLA, Jovino Novoa. CAMPUS FAES CHILE Aznar: ‘La continuidad histórica de una Nación merece ser defendida con el mayor coraje y convicción’Lea aquí la entrevista a Aznar en ‘El Mercurio’ de Chile (12.01.13)Vea aquí el programa del Campus FAES Chile

13.01.2014. ALFREDO CRESPO ALCÁZARCambio de era (Josep Piqué)LEAH BONNÍN¿Qué pasa en Cataluña? (Manuel Chaves Nogales)JOSÉ MARÍA MARCODe "La Sinagoga vacía" a "Sumisiones voluntarias" (Gabriel Albiac)JOSÉ RUIZ VICIOSOEdmund Burke: The First Conservative (Jesse Norman)DAVID CARRIÓN MORILLORobespierre. La virtud del monstruo (Demetrio Castro)MARIO RAMOS VERABreve historia de la utopía (Rafael Herrera Guillén)PABLO GUERREROLiberalismo, catolicismo y ley natural (Francisco José Contreras)CARLOS ROBLES PIQUERJosé Luis Valverde: Al servicio de la Farmacia de España y de Europa (Varios autores)JORDI CANALEsquerra Republicana de Catalunya. 1931-2012. Una història política (Joan B. Culla)

01.01.2010. “Existen momentos históricos en los que las naciones deben elegir entre quedarse atrapadas en paradigmas del pasado o avanzar hacia futuros renovadores. Éste era uno de esos momentos para Chile” “Durante la campaña electoral, Sebastián Piñera y sus equipos demostraron tener un proyecto de país con ambición de futuro y una agenda política de reformas que exigía sacrificios pero que llevaría a la prosperidad”

15.12.2006. Buena parte del gran público no especialista sólo conoce a Milton Friedman como el “reaccionario economista de Chicago que defendía posturas de extrema derecha”. Al igual que tantas otras opiniones generales, esta apreciación es falsa. Salvo que se considere reaccionaria la defensa enérgica del orden económico de libre mercado. Friedman fue un defensor muy eficaz de la libertad. De la económica y de las demás. No ofreció sus teorías para apuntalar dictadura alguna como hizo John Maynard Keynes en el prólogo a la segunda edición alemana de la Teoría general. No viajó a Chile para suministrar consejo ni apoyo a la dictadura chilena. Fue a impartir unas conferencias invitado por una institución privada. También viajó a España, durante la dictadura de Franco, par...