/18.05.16/.- Los resultados de la repetición de elecciones pondrán de manifiesto un voto más prospectivo y racional, en el que influirán las perspectivas de pactos de gobernabilidad. Estas son algunas de las claves que avanzan Narciso Michavila, presidente de GAD3, y Francisco Llera, catedrático de Ciencia Política de la UPV.
/17.05.16/.- Los analistas venezolanos Tomás Páez, sociólogo y escritor, y Xavier Reyes, doctor en Historia de América Latina, explican hoy en la web de la Fundación FAES la situación de confrontación política que atraviesa su país tras la prórroga indefinida del estado de excepción.
Un portal humorístico de Venezuela, famoso por sus parodias redactadas en forma de noticias, publicaba hace poco un titular que, a pesar del absurdo, resulta pasmosamente verosímil en la actualidad del país sudamericano: “El Tribunal Supremo de Justicia declara inconstitucional la Constitución”.
El apoyo al revocatorio explica la creciente pérdida de apoyo social y político del gobierno y, sumado a la explosiva situación social y económica, son las razones que explican la decisión del Presidente de declarar el “estado de excepción y emergencia económica”. (...)El decreto también sirve para ampliar la presencia de la Fuerza Armada. El despliegue de los últimos días lo han hecho con el firme propósito de impedir las marchas de apoyo al revocatorio, lo que contrasta con su timidez a la hora de enfrentar el terrible flagelo de la inseguridad y la violencia. (...) Algunos voceros del alto gobierno se han decantado por hablar de “golpe de estado”, área que conocen por haber participado en las dos intentonas del año 1992.
El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial
18.05.2016. Los resultados de la repetición de elecciones pondrán de manifiesto un voto más prospectivo y racional, en el que influirán las perspectivas de pactos de gobernabilidad. Estas son algunas de las claves que avanzan Narciso Michavila, presidente de GAD3, y Francisco Llera, catedrático de Ciencia Política de la UPV.
17.05.2016. Los analistas venezolanos Tomás Páez, sociólogo y escritor, y Xavier Reyes, doctor en Historia de América Latina, explican hoy en la web de la Fundación FAES la situación de confrontación política que atraviesa su país tras la prórroga indefinida del estado de excepción.
17.05.2016. Un portal humorístico de Venezuela, famoso por sus parodias redactadas en forma de noticias, publicaba hace poco un titular que, a pesar del absurdo, resulta pasmosamente verosímil en la actualidad del país sudamericano: “El Tribunal Supremo de Justicia declara inconstitucional la Constitución”.
17.05.2016. El apoyo al revocatorio explica la creciente pérdida de apoyo social y político del gobierno y, sumado a la explosiva situación social y económica, son las razones que explican la decisión del Presidente de declarar el “estado de excepción y emergencia económica”. (...)El decreto también sirve para ampliar la presencia de la Fuerza Armada. El despliegue de los últimos días lo han hecho con el firme propósito de impedir las marchas de apoyo al revocatorio, lo que contrasta con su timidez a la hora de enfrentar el terrible flagelo de la inseguridad y la violencia. (...) Algunos voceros del alto gobierno se han decantado por hablar de “golpe de estado”, área que conocen por haber participado en las dos intentonas del año 1992.

01.01.1996. El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial