/27.10.15/.- El coordinador de programas para Iberoamérica de FAES, Guillermo Hirschfeld, analiza los "sorprendentes" resultados de las elecciones en Argentina que, a su juicio, "muestran que la democracia se ha visto enriquecida con un modelo competitivo donde la alternativa al oficialismo demuestra que tiene la capacidad de ganar".
El próximo 22 de noviembre los argentinos elegirán al presidente que conducirá el destino del país los próximos cuatro años, en un balotaje que se presenta electrizante. El pueblo argentino deberá elegir entre la continuidad del modelo kirchnerista encarnado por la candidatura de Daniel Scioli o la alternativa de cambio liderada por Mauricio Macri.
/26.10.15/.- El analista Ignacio Alberni analiza los resultados de las recientes elecciones parlamentarias en Canadá, que califica de "inesperados" tras una campaña decisiva que ha aupado a la Jefatura del Gobierno al liberal Justin Trudeau y obliga al Partido Conservador a elegir al sucesor del exprimer ministro Stephen Harper.
En las 42 elecciones a la Cámara de los Comunes del Parlamento canadiense (el Senado no es electivo), celebradas el lunes 19 de octubre, el Partido Liberal ha obtenido la mayoría absoluta de los escaños (184 de 338) con un 39,5% de los votos. En la anterior legislatura los liberales –de centroizquierda– eran la tercera fuerza (con 34 escaños y 20% de votos), habiendo obtenido entonces el peor resultado jamás cosechado por el partido que más tiempo ha gobernado Canadá desde la creación de la Federación en 1867.
/23.10.15/.- José María Aznar ha señalado hoy que “el gran reto de España en los próximos años es aumentar la productividad y el empleo simultáneamente y de forma sostenida”. Durante su intervención en la presentación del nuevo informe estratégico de FAES Los tres desafíos de la empresa española: Productividad, dimensión e innovación, junto al comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas y el vicepresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, Aznar ha dicho que desde FAES “seguiremos desarrollando nuestra labor de estudiar y proponer, de debatir y anticipar riesgos y oportunidades que siguen siendo necesarias en el momento tan especial de la historia de España que vivimos.”
El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial
27.10.2015. El coordinador de programas para Iberoamérica de FAES, Guillermo Hirschfeld, analiza los "sorprendentes" resultados de las elecciones en Argentina que, a su juicio, "muestran que la democracia se ha visto enriquecida con un modelo competitivo donde la alternativa al oficialismo demuestra que tiene la capacidad de ganar".
27.10.2015. El próximo 22 de noviembre los argentinos elegirán al presidente que conducirá el destino del país los próximos cuatro años, en un balotaje que se presenta electrizante. El pueblo argentino deberá elegir entre la continuidad del modelo kirchnerista encarnado por la candidatura de Daniel Scioli o la alternativa de cambio liderada por Mauricio Macri.
26.10.2015. El analista Ignacio Alberni analiza los resultados de las recientes elecciones parlamentarias en Canadá, que califica de "inesperados" tras una campaña decisiva que ha aupado a la Jefatura del Gobierno al liberal Justin Trudeau y obliga al Partido Conservador a elegir al sucesor del exprimer ministro Stephen Harper.
26.10.2015. En las 42 elecciones a la Cámara de los Comunes del Parlamento canadiense (el Senado no es electivo), celebradas el lunes 19 de octubre, el Partido Liberal ha obtenido la mayoría absoluta de los escaños (184 de 338) con un 39,5% de los votos. En la anterior legislatura los liberales –de centroizquierda– eran la tercera fuerza (con 34 escaños y 20% de votos), habiendo obtenido entonces el peor resultado jamás cosechado por el partido que más tiempo ha gobernado Canadá desde la creación de la Federación en 1867.
23.10.2015. José María Aznar ha señalado hoy que “el gran reto de España en los próximos años es aumentar la productividad y el empleo simultáneamente y de forma sostenida”. Durante su intervención en la presentación del nuevo informe estratégico de FAES Los tres desafíos de la empresa española: Productividad, dimensión e innovación, junto al comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas y el vicepresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, Aznar ha dicho que desde FAES “seguiremos desarrollando nuestra labor de estudiar y proponer, de debatir y anticipar riesgos y oportunidades que siguen siendo necesarias en el momento tan especial de la historia de España que vivimos.”

01.01.1996. El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial