La Fundación FAES quiere reiterar su compromiso con la defensa de la libertad en Venezuela y su apoyo a todos los líderes opositores que están sufriendo la represión y la persecución política.
/15.04.15/.- La revista Cuadernos de Pensamiento Político, editada por FAES y dirigida por Javier Zarzalejos, publica su número 46, cuya nota editorial señala que la crisis del bipartidismo en España arranca en 2005, cuando “el proyecto de la Transición quedó interrumpido”. Además, Ignacio Martín Blanco desmonta en un artículo la atribución que el nacionalismo catalán hace del auge del separatismo a la mayoría absoluta de Aznar.
/14.04.14/.- En el 150 aniversario del final de la Guerra de Secesión americana y del asesinato de Lincoln, el analista Martín Alonso recuerda que el 'pulso' del Sur era un órdago a la existencia misma de la nación y que el presidente, consciente de ello, fue a la guerra para preservar la democracia y la Constitución. En este análisis publicado por FAES, afirma asismismo que ceder al chantaje de la Confederación hubiera conllevado, a la larga, la destrucción del país, en tanto que las demandas del Sur hubieran continuado.
14.04.15.- Los expresidentes de Argentina, Fernando de la Rúa; de Brasil, Fernando H. Cardoso; de Chile, Ricardo Lagos; de Ecuador, Sixto Durán Ballén; de Panamá, Ricardo Martinelli, y de República Dominicana, Hipólito Mejía, se han sumado a la Declaración de Panamá tras su presentación el pasado 9 de abril. Con estas nuevas firmas, ya son 31 los exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos que han rubricado el documento en el que denuncian la situación que sufre Venezuela.
14.04.15.- Los expresidentes de Argentina, Fernando de la Rúa; de Brasil, Fernando H. Cardoso; de Chile, Ricardo Lagos; de Ecuador, Sixto Durán Ballén; de Panamá, Ricardo Martinelli, y de República Dominicana, Hipólito Mejía, se han sumado a la Declaración de Panamá tras su presentación el pasado 9 de abril. Con estas nuevas firmas, ya son 31 los exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos que han rubricado el documento en el que denuncian la situación que sufre Venezuela.
El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial
15.04.2015. La Fundación FAES quiere reiterar su compromiso con la defensa de la libertad en Venezuela y su apoyo a todos los líderes opositores que están sufriendo la represión y la persecución política.
15.04.2015. La revista Cuadernos de Pensamiento Político, editada por FAES y dirigida por Javier Zarzalejos, publica su número 46, cuya nota editorial señala que la crisis del bipartidismo en España arranca en 2005, cuando “el proyecto de la Transición quedó interrumpido”. Además, Ignacio Martín Blanco desmonta en un artículo la atribución que el nacionalismo catalán hace del auge del separatismo a la mayoría absoluta de Aznar.
14.04.2015. En el 150 aniversario del final de la Guerra de Secesión americana y del asesinato de Lincoln, el analista Martín Alonso recuerda que el 'pulso' del Sur era un órdago a la existencia misma de la nación y que el presidente, consciente de ello, fue a la guerra para preservar la democracia y la Constitución. En este análisis publicado por FAES, afirma asismismo que ceder al chantaje de la Confederación hubiera conllevado, a la larga, la destrucción del país, en tanto que las demandas del Sur hubieran continuado.
14.04.2015. 14.04.15.- Los expresidentes de Argentina, Fernando de la Rúa; de Brasil, Fernando H. Cardoso; de Chile, Ricardo Lagos; de Ecuador, Sixto Durán Ballén; de Panamá, Ricardo Martinelli, y de República Dominicana, Hipólito Mejía, se han sumado a la Declaración de Panamá tras su presentación el pasado 9 de abril. Con estas nuevas firmas, ya son 31 los exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos que han rubricado el documento en el que denuncian la situación que sufre Venezuela.
14.04.2015. 14.04.15.- Los expresidentes de Argentina, Fernando de la Rúa; de Brasil, Fernando H. Cardoso; de Chile, Ricardo Lagos; de Ecuador, Sixto Durán Ballén; de Panamá, Ricardo Martinelli, y de República Dominicana, Hipólito Mejía, se han sumado a la Declaración de Panamá tras su presentación el pasado 9 de abril. Con estas nuevas firmas, ya son 31 los exjefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos que han rubricado el documento en el que denuncian la situación que sufre Venezuela.

01.01.1996. El Gobierno Judicial y el Consejo General del Poder Judicial