Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.
FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.
Europa ha hecho de la economía circular una de sus prioridades políticas y España se ha comprometido a avanzar en esta dirección. Este Papeles FAES recoge reflexiones y recomendaciones sobre los retos y oportunidades que subyacen a este cambio de paradigma.
2019 llega a su fin caracterizado por una desaceleración en las principales zonas económicas del mundo, si bien los indicadores alejan una recesión inminente. En este contexto el caso de España merece especial mención, ensombrecido por los posibles acuerdos entre izquierda y extrema izquierda. La preocupación que genera la apuesta por el populismo macroeconómico, unida a la situación fiscal y a la insostenibilidad de la deuda pública, llevan al profesor del IE Business School Ignacio Muñoz-Alonso a alertar de la comprometida situación en la que quedaría España para afrontar la desaceleración.
“Vamos de manera vertiginosa a una crisis del sistema constitucional de consecuencias devastadoras y los españoles lo tienen que saber. La crisis del sistema de la Transición, del sistema constitucional, significa la desintegración del sistema”
El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico
Extracto de 'Una política económica para volver a la senda de prosperidad en España'
Intervención de Juan Velarde en 'Décimo aniversario del acceso de España al euro'
04.12.2019. Es cuestión de pura supervivencia nacional que los partidos leales a la Constitución comprendan la peculiar idiosincrasia de las formaciones nacionalistas; adviertan los efectos que en el sistema político español ha desplegado a lo largo de cuarenta años su influencia desmesurada; y obren, por fin, en consecuencia.
28.11.2019. FAES ha celebrado su 30 aniversario rodeada de los amigos que la han hecho posible, de sus patronos y de muchos de los que colaboran con ella y comparten los principios de defensa de España, del orden constitucional y de la democracia liberal. A todos, nuestro especial agradecimiento.
28.11.2019. Europa ha hecho de la economía circular una de sus prioridades políticas y España se ha comprometido a avanzar en esta dirección. Este Papeles FAES recoge reflexiones y recomendaciones sobre los retos y oportunidades que subyacen a este cambio de paradigma.
21.11.2019. 2019 llega a su fin caracterizado por una desaceleración en las principales zonas económicas del mundo, si bien los indicadores alejan una recesión inminente. En este contexto el caso de España merece especial mención, ensombrecido por los posibles acuerdos entre izquierda y extrema izquierda. La preocupación que genera la apuesta por el populismo macroeconómico, unida a la situación fiscal y a la insostenibilidad de la deuda pública, llevan al profesor del IE Business School Ignacio Muñoz-Alonso a alertar de la comprometida situación en la que quedaría España para afrontar la desaceleración.
18.11.2019. “Vamos de manera vertiginosa a una crisis del sistema constitucional de consecuencias devastadoras y los españoles lo tienen que saber. La crisis del sistema de la Transición, del sistema constitucional, significa la desintegración del sistema”

01.01.1995. El gasto público y la protección de la familia en España: un análisis económico