/14.10.15/.- El exprimer ministro de Irlanda, John Bruton, repasa en el último Análisis FAES las principales consecuencias que tendría la eventual salida del Reino Unido de la UE, lo que supondría “un gran golpe para la Unión” y para el propio país, en la medida en que debilitaría su economía, complicaría su acceso a los mercados y, colateralmente, dañaría a la República de Irlanda.
Los residentes de Irlanda del Norte deberán votar, en algún momento del año que viene, sobre una de las cuestiones más importantes para estas islas, y desde luego para todas las naciones de Europa: si el Reino Unido permanecerá en la Unión Europea o si la abandonará.
/01.10.15/.- La Fundación FAES participa hoy jueves 1 y mañana viernes 2 de octubre en Copenhague en la reunión del Partido Popular Europeo que cada año organiza European Ideas Network, la red de think tanks vinculada al PPE. En esta ocasión la reunión será sobre seguridad y estabilidad política.
/28.09.15/.- La Fundación FAES ha celebrado la jornada ‘España, puente entre la UE y la Comunidad Iberoamericana’. En ella ha analizado el papel que nuestro país ha desempeñado en la consolidación y el fortalecimiento de las relaciones entre ambas regiones, con el objetivo de promover una relación más sólida y provechosa en el marco de la renovación de los lazos atlánticos. La directora del Área Internacional de FAES, Cayetana Álvarez de Toledo, ha inaugurado las sesiones con la conferencia ‘Las reformas en España: ¿un modelo para Europa?’. Durante su intervención, ha defendido que “europeísmo y atlantismo van de la mano”, tanto por cuestiones históricas como por los desafíos comunes a los que nos enfrentamos.
/25.09.15/.- La Fundación FAES organiza el próximo lunes 28 en Madrid la jornada ‘España, puente entre la UE y la Comunidad Iberoamericana’ para analizar y poner en valor el papel que nuestro país ha desempeñado durante los últimos treinta años en la consolidación y el fortalecimiento de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina. Todo ello con el objetivo de promover una relación más sólida y provechosa en el marco de la renovación de los lazos atlánticos.
LUIS ARRANZ NOTARIOLa nada para todos o la política educativa socialista (MERCEDES RUIZ PAZ)JOSÉ MARÍA LASALLEEl control de lo incontrolable (JOSÉ MARÍA MARAVALL)JOSÉ MARÍA MARCOAntisemitismo en España (GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA)VÍCTORIANO MARTÍN MARTÍNLa globalización según Sampedro (JOSÉ LUIS SAMPEDRO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROAl Qaeda en España (FERNANDO REINARES)CARLOS RODRÍQUEZ BRAUNNuestros hijos, esos socialistas (MANUEL JESÚS GONZÁLEZ)
Economía y política en la transición y la democracia
El fortalecimiento de la democracia representativa
Diálogo. ¿Tiene futuro la democracia liberal en Oriente Medio?
14.10.2015. El exprimer ministro de Irlanda, John Bruton, repasa en el último Análisis FAES las principales consecuencias que tendría la eventual salida del Reino Unido de la UE, lo que supondría “un gran golpe para la Unión” y para el propio país, en la medida en que debilitaría su economía, complicaría su acceso a los mercados y, colateralmente, dañaría a la República de Irlanda.
14.10.2015. Los residentes de Irlanda del Norte deberán votar, en algún momento del año que viene, sobre una de las cuestiones más importantes para estas islas, y desde luego para todas las naciones de Europa: si el Reino Unido permanecerá en la Unión Europea o si la abandonará.
01.10.2015. La Fundación FAES participa hoy jueves 1 y mañana viernes 2 de octubre en Copenhague en la reunión del Partido Popular Europeo que cada año organiza European Ideas Network, la red de think tanks vinculada al PPE. En esta ocasión la reunión será sobre seguridad y estabilidad política.
28.09.2015. La Fundación FAES ha celebrado la jornada ‘España, puente entre la UE y la Comunidad Iberoamericana’. En ella ha analizado el papel que nuestro país ha desempeñado en la consolidación y el fortalecimiento de las relaciones entre ambas regiones, con el objetivo de promover una relación más sólida y provechosa en el marco de la renovación de los lazos atlánticos. La directora del Área Internacional de FAES, Cayetana Álvarez de Toledo, ha inaugurado las sesiones con la conferencia ‘Las reformas en España: ¿un modelo para Europa?’. Durante su intervención, ha defendido que “europeísmo y atlantismo van de la mano”, tanto por cuestiones históricas como por los desafíos comunes a los que nos enfrentamos.
25.09.2015. La Fundación FAES organiza el próximo lunes 28 en Madrid la jornada ‘España, puente entre la UE y la Comunidad Iberoamericana’ para analizar y poner en valor el papel que nuestro país ha desempeñado durante los últimos treinta años en la consolidación y el fortalecimiento de las relaciones entre la Unión Europea y América Latina. Todo ello con el objetivo de promover una relación más sólida y provechosa en el marco de la renovación de los lazos atlánticos.

01.10.2003. LUIS ARRANZ NOTARIOLa nada para todos o la política educativa socialista (MERCEDES RUIZ PAZ)JOSÉ MARÍA LASALLEEl control de lo incontrolable (JOSÉ MARÍA MARAVALL)JOSÉ MARÍA MARCOAntisemitismo en España (GONZALO ÁLVAREZ CHILLIDA)VÍCTORIANO MARTÍN MARTÍNLa globalización según Sampedro (JOSÉ LUIS SAMPEDRO)MIGUEL ÁNGEL QUINTANILLA NAVARROAl Qaeda en España (FERNANDO REINARES)CARLOS RODRÍQUEZ BRAUNNuestros hijos, esos socialistas (MANUEL JESÚS GONZÁLEZ)

01.01.2001. Democracia, nacionalismo y terrorismo

01.01.2001. Economía y política en la transición y la democracia